Completar frases INCONTIENCIASVersión en línea Incontinencias en las personas mayores por Sergi SV 1 fortalecer coordinación urgencia de musculatura de músculo detrusor barreras vescial sondaje sistema disminuir arquitectónicas mala la aumentar central mujeres nervioso funcional vaciamiento rebosamiento esfuerzo uretritis músculos incompetencia por cistitis La incontinencia urinaria se produce por debilidad de los del suelo pélvico o por una del esfínter uretral y es más frecuente en . La incontinencia urinaria se produce por una hiperactividad del de la vejiga . Puede ser debido a lesiones en el como ACV , demencia o tumores cerebrales o por trastornos del tracto urinario inferior como , o litiasis . La incontinencia urinaria se produce por un no adecuado de la vejiga por obstrucción mecánica a la salida , por pobre contracción vesical o por entre la contracción de la vejiga y relajación del esfínter . Es más frecuente en hombres . La incontinencia urinaria está asociada a factores ajenos a la dinámica miccional . Puede producirse con cualquier enfermedad que cause deterioro cognitivo como la demencia , inmovilismo como una fractura o que afecte a la destreza del paciente como por ejemplo la artritis reumatiode . Las son importantes factores predisponentes o desencadenantes . El objetivo principal de la IU de esfuerzo es perineal . El principal objetivo de la IU de urgencia es la capacidad vesical y las situaciones en las que hay pérdidas . El objetivo en la IU funcional es mejorar y adaptar el ambiente . En la IU por rebosamiento será necesario un si no existe causa corregible quirúrgicamente o con tratamiento médico