Completar frases Descripción de variables continuas histogramasVersión en línea Histogramas por María Dolores 1 Lage Veiga 1 pegados intervalos relativa longitud frecuencia old par absoluta x distintos lista hist elementos continua FALSE equiespaciados plot frecuencia Descripción de variables continuas Histogramas Su construcción es similar a la de un gráfico de barras empleando la variable categorizada en , pero mostrando en el eje los valores de forma ( los intervalos están ) . El área de los rectángulos es proporcional a la , normalmente igual a la frecuencia si los intervalos están . También se suele establecer de forma que el área coincida con la ( como veremos más adelante , esto se corresponderá con la denominada densidad ) , especialmente recomendable en el caso de intervalos de distinta . De un histograma podemos obtener mucha información como la forma de la distribución o la detectar la presencia de datos atípicos . En R podemos generar este gráfico con la función ( ) hist ( x , breaks = " Sturges " , freq = NULL , . . . ) par ( . ) Esta función devuelve ( de forma invisible ) una con los valores correspondientes a los del gráfico ( una forma de obtener tablas de frecuencias asociadas a variables continuas ; si no se desea generar el gráfico se puede establecer = ) . 2 . 5 . 2 . Ejercicio Continuando con los datos de vehículos eléctricos ecars de los ejercicios anteriores , generar histogramas de las variables precio y logprecio ( Nota : si no se creó esta variable se puede cargar el fichero ecars2 . RData