Icon Crear Crear

Examen físico del pulso arterial

Froggy Jumps

(1)
Pulso arterial

Descarga la versión para jugar en papel

28 veces realizada

Creada por

El Salvador

Top 10 resultados

  1. 1
    05:18
    tiempo
    97
    puntuacion
  2. 2
    05:11
    tiempo
    94
    puntuacion
  3. 3
    04:29
    tiempo
    91
    puntuacion
  4. 4
    05:51
    tiempo
    91
    puntuacion
  5. 5
    03:54
    tiempo
    84
    puntuacion
  6. 6
    04:24
    tiempo
    81
    puntuacion
  7. 7
    04:04
    tiempo
    69
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Examen físico del pulso arterialVersión en línea

Pulso arterial

por Gabriela Mendoza
1

Causa de taquisfigmia

2

Patología en la que se presenta el pulso magnus

3

Se aprieta y eleva el brazo por encima del nivel cardíaco. El pulso se siente como una verdadera sacudida

4

Se utilizan 3 dedos, incluyendo el pulgar para realizar la medición del pulso

5

Sigla que resume las cualidades del pulso

6

En cuanto a la anatomía, se dice que los bordes de la arteria son lisos, blandos y rectilíneos. Sus bordes no se deben palpar.

7

Se basa en el rango de la descarga fisiológica del nodo sinusal

8

Valores normales de pulso

9

Valores normales de pulso en un adulto en reposo

10

Frecuencia de pulso menor de 60/ ppm

11

Frecuencia de pulso mayor de 100/ppm

12

Causa frecuente de bradisfigmia

13

En el pulso, todas las pausas diastólicas son iguales entre sí

14

La frecuencia cardíaca se acelera al final de la inspiración y se lentifica al final de la inspiración.

15

Altura de las pulsaciones que depende de la tensión diferencial

16

Pulsos pequeños

17

Pulsos grandes

18

Pulsos de ascenso y descenso rápido

19

Lentitud en alcanzar el pico máximo de cada una de las ondas

20

Patología donde coexisten pulso magnus y celer

21

Resistencia que ofrece la arteria al ser comprimida

22

Se dice que las pulsaciones son iguales cuando tienen igual resistencia

23

Se dice que las pulsaciones son iguales cuando tienen igual amplitud

24

Reducción de la amplitud del pulso durante la inspiración

25

Caso en el que se observa pulso filiforme

26

Una onda de amplitud aumentada le sigue a otra de amplitud disminuida

27

Pacientes taquipneicos con la frecuencia respiratoria igual o casi igual que la mitad de la frecuencia cardíaca

28

Cada onda pulsátil aparece hendida o partida, simulando ser doble

29

Cada onda pulsátil es igual al comienzo, pero luego se hace pequeña en la mitad o en los 2 tercios finales

30

Patología en la que se presenta pulso en iglesia de campaña

31

Depende de ondas de reflujo exageradas por una disminución el vasomotor arterial, es decir, resistencia periférica.

32

Cuando las pulsaciones en 2 arterias homónimas, son idénticas

educaplay suscripción