Icon Crear Crear

Etapa Final Franquismo

Completar frases

Principales eventos franquismo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
30 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    carol
    carol
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    carol m
    carol m
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    carol m
    carol m
    01:19
    tiempo
    94
    puntuacion
  7. 7
    cata
    cata
    02:37
    tiempo
    91
    puntuacion
  8. 8
    03:30
    tiempo
    53
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Etapa Final Franquismo

Principales eventos franquismo

Antonio Pastrana
1

cedió terroristas ETA Sahara 1969 1975 Carrero 1973 Carlos noviembre PCE transición Marruecos CCOO sucesor falleció

La última etapa del franquismo , de a , estuvo marcada por importantes acontecimientos que configuraron el declive del régimen y pusieron las bases para la democrática :

Nombramiento de Juan ( 1969 ) : Franco nombró a Juan Carlos de Borbón como su , con el título de " Príncipe de España " , estableciendo las bases para una sucesión monárquica .

Atentado y muerte de Blanco ( ) : Luis Carrero Blanco , presidente del Gobierno y figura clave del régimen , fue asesinado en un atentado perpetrado por , un golpe significativo al núcleo del poder franquista .

Descolonización del ( 1975 ) : En los últimos meses del régimen , España inició el proceso de descolonización del Sahara Español , que culminó con los Acuerdos de Madrid en noviembre de 1975 , por los cuales España la administración del territorio a y Mauritania .

Muerte de Franco ( 1975 ) : Franco el 20 de de 1975 , marcando el fin de su dictadura y abriendo la puerta a la transición democrática bajo el reinado de Juan Carlos I .

Durante este periodo , la oposición interna al régimen se intensificó , con la participación activa de partidos políticos clandestinos como el y el PSOE , movimientos sindicales como y la UGT , y movimientos nacionalistas y en regiones como Cataluña y el País Vasco .