Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Sinusitis

Mapa Interactivo

Partes donde se desarrolla dicha enfermedad

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Costa Rica

Top 10 resultados

  1. 1
    00:35
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SinusitisVersión en línea

Partes donde se desarrolla dicha enfermedad

por Celina Mena
1 Seno Frontal 2 Seno esfemoidal 3 Seno etmoidal 4 Septo 5 Seno maxilar 6 Mucosa del seno inflamado 7 Exceso de moco e inflamación del seno

Explicación

Hay dos senos frontales grandes en el hueso frontal que forman la parte inferior de la frente y llegan hasta las cuencas de los ojos y las cejas.

Los senos esfenoidales están revestidos de células que elaboran moco para impedir que la nariz se seque. También se llama seno del esfenoides y seno esfenoidal. Anatomía de los senos paranasales (espacios en los huesos que rodean la nariz).

Los senos etmoidales se encuentran en el hueso etmoides, que es esponjoso y se ubica en la parte superior de la nariz, entre los ojos. Están revestidos de células que elaboran moco para impedir que la nariz se seque. También se llama celdilla etmoidal y seno etmoidal.

El septo nasal separa las vías respiratorias izquierda y derecha de la nariz, dividiendo las dos fosas nasales. Está deprimido por el músculo depresor del septo nasal.

Los senos maxilares están revestidos de células que elaboran moco para impedir que la nariz se seque.

Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infección por virus, hongos o bacterias.

Cuando usted tiene sinusitis, se inflaman uno o más de sus senos paranasales. Se acumula líquido, lo cual puede causar congestión nasal y moqueo. Hay otras afecciones que pueden causar síntomas similares a los de la sinusitis; estas incluyen: Alergias estacionales.

educaplay suscripción