Icon Crear Crear

metodologia 1

Froggy Jumps

(11)
metodologia de la investigacion 1

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
1839 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    MANU
    MANU
    02:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Lido Nieto Alemán
    Lido Nieto Alemán
    02:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Reyna G
    Reyna G
    03:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Ariel
    Ariel
    04:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Scarlet
    Scarlet
    05:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Karla Castro
    Karla Castro
    05:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    annete
    annete
    05:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    06:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

metodologia 1Versión en línea

metodologia de la investigacion 1

por YES
1

Es como cualquier tipo de investigación, sólo que más rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente: es sistemática, empírica y crítica.

2

Familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos, las habilidades o los objetos según Platón es “un subconjunto de lo que forma parte a la vez de la verdad y de la creencia”.

3

Actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc.; actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo.

4

La capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas

5

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

6

Proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso

7

¿Cómo debe proceder el investigador cuando realiza una investigación científica?

8

Procedimientos del método científico

9

Uso de conceptos, categorías y principios lógicos en la explicación de un objeto de estudio; sus conocimientos son fundamentales a través de la lógica

10

Distingue, separa las partes de un todo: teorías, categorías, conceptos científicos o filosóficos.

11

Tener un saber o conocimiento de los fundamentos de toda ciencia o disciplina.

12

Emite juicios de valor sobre una concepción filosófica imperante en la realidad, su finalidad es detectar o determinar contradicciones en su formulación.

13

Conocimiento precientífico o conocimiento ingenuo a aquellas formas de saber que se desprenden de la interacción directa y superficial con los objetos de la realidad. También puede surgir a partir de la opinión de las personas que nos rodean

14

Se expresa en puntos de vista, en teorías, en hipótesis explicativas, y sus características son la pregunta racional, el porqué de los hechos, el porqué del dato científico y el para qué del mismo.

15

Conjunto de saberes comprobables dados por ciertos gracias a los pasos contemplados. Estudio riguroso, metódico y verificable de los fenómenos de la naturaleza.

16

Comprende una serie de subdivisiones que nos orientan respecto de cómo se manifiesta el problema del que la idea de investigación se desprende, así como lo que se desea probar o indagar, remarcando su utilidad para la ciencia o la sociedad

17

Son los planteamientos o interrogantes formales que, de manera lógica y fundamentada, se hace el investigador en función de un nuevo punto de partida para encontrar la (s) posible (s) respuesta (s), es decir, los nuevos conocimientos.

18

Es la exposición de las razones para la realización de la investigación

19

Indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado.

20

¿Qué significa normas APA?.

21

¿Cómo debe ser redactada una tesis?

22

¿Para qué se cita?

23

Abordaje de un tema novedoso; Conlleva una aportación al estudio de los temas analizados; Favorece grupos sociales; Realiza aportación a la ciencia; Se puede realizar una aplicación; Ofrece un aporte metodológico; posibles líneas de investigación.

24

El enunciado de los propósitos de la investigación, Expresa lo que se desea indagar y conocer en el planteamiento del problema.

25

El ___________ responde a las siguientes preguntas ¿Qué? /¿Cómo? / ¿Dónde? /¿Cuándo? /¿Para qué?

26

Estos obedecen a las acciones metodológicas que deben realizarse para poder cumplir con el objetivo general

27

Se realiza mediante Instrumento(s) de medición que debe(n) representar verdaderamente la(s) variable(s) de la investigación.

28

Buscan obtener datos que se convertirán en información y conocimiento, El investigador es el instrumento, Se da en ambientes naturales

29

Se basan en preguntas que pueden ser cerradas o abiertas.

30

Cada una de ellas se vacía a manera a manera de datos numéricos y se realiza un estudio estadístico con medidas de desviación

31

Dado que no pueden cuantificarse, deben decodificarse; El método más común es la acumulación de respuestas similares.

educaplay suscripción