Icon Crear Crear

Anatomía de una publicación en una red social

Mapa Interactivo

(3)
En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos en una publicación de una red social. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo?

Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Descarga la versión para jugar en papel

1283 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    sahar
    sahar
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Janet
    Janet
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    catherine
    catherine
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Anatomía de una publicación en una red socialVersión en línea

En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos en una publicación de una red social. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo? Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

por Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) www.incibe.es
1 Fuente de la noticia 2 Titular alarmante 3 Enlace acortado 4 Comentario que alerta de la situación 5 Imagen decorativa real 6 Cometarios de los usuarios que se creen la noticia

Explicación

Alguna vez has pensado: ‘Esta noticia no puede ser real’ o ‘Esto no puede haber ocurrido’. Por el contrario, también te ha podido suceder que te has creído algo que leíste en Internet y que después descubriste que era falso, por ello es importante fijarse en las fuentes de las noticias y revisar su reputación.

En esta caso, el titula de la noticia '¡Última hora!', trata de captar la atención del lector para que de manera indirecta, le haga creer que hay una noticia relevante que ha sucedido en este momento y que no se puede perder.

Los enlaces acortados en Internet son versiones más cortas de las URL originales, utilizados para compartir contenido de manera fácil. Sin embargo, pueden ocultar la dirección web real y representar riesgos de seguridad. Es importante tener precaución al hacer clic en ellos. Para protegerte, utiliza servicios en línea que te permitan expandir los enlaces acortados y mostrar la URL completa antes de hacer clic para saber a qué sitio web te redirigen.

Una usuaria indica que el contenido al que redirige el enlace no tiene nada que ver con el mensaje de la noticia. Algo que sucede frecuentemente con las fake news. Redirigen a los usuarios a páginas fraudulentas o con fines de dudosa reputación.

Comentarios de usuarios que se encuentran apenados por la situación y pueden provocar que otros usuarios también se solidaricen y se crean la noticia. Frecuentemente los comentarios son realizados por los creadores del contenido, para tratar que se viralice el mensaje entre más usuarios al conseguir más interacciones.

educaplay suscripción