Froggy Jumps Desafío SemánticoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre fenómenos semánticos con este quiz. ¿Podrás identificar las respuestas correctas? por ELISABETH LOPEZ ESPINOSA 1 ¿Qué es la polisemia? a Cuando una palabras tiene significados diferentes. b Cuando una palabra tiene solo dos significados. c Cuando dos palabras tienen significados opuestos. 2 ¿Qué es la hominimia? a Cuando en dos palabras una es más específica que la otra (ej. granja-granero) b Cuando una palabra tiene diferente significado y misma forma (ej.ratón (animal)-ratón (de ordenador) c Cuando una palabra tiene diferente significado y diferente forma (ej. vaca-baca) 3 ¿Cuales son los dos tipos de hominimia? a Homogénia y homografia b Homófanas y homografias c Homófanas y homógrafas 4 ¿Qué es la hominimia homófana? a Cuando dos palabras se pronuncian igual pero se escriben diferente. b Cuando dos palabras se pronuncian diferente pero se escriben igual. c Cuando dos palabras se pronuncian y escriben igual. 5 ¿Qué es la hominimia homógrafa? a Cuando dos palabras se pronuncian igual pero se escriben diferente. b Cuando dos palabras se pronuncian diferente pero se escriben igual. c Cuando dos palabras se pronuncian y escriben igual. 6 ¿Cual es la diferencia entre polisemia y hominimia? a La polisemia tiene misma forma y diferente significado y la hominimia diferente forma y significado b La polisemia tiene diferente forma y significado y la homonimia diferente significado y misma forma c La polisemia tiene diferente forma y significado y la homonimia diferente forma y mismo significado 7 ¿Qué es la paronimia? a Cuando dos palabras suenan igual fonéticamente y el significado es el mismo. (ej. bello-bello) b Cuando dos palabras suenan igual fonéticamente y se escribe igual (ej. vino-vino) c Cuando dos palabras se pronuncian parecido y el significado y la forma es diferente (ej. allá-haya) 8 ¿Cual es la diferencia entre paronimia y hominimia? a La paronimia tiene parecida pronunciación y la hominimia igual pronunciación b La paronimia tiene misma pronunciación y la hominimia parecida pronunciación c La paronimia tiene misma pronunciación y la hominimia misma pronunciación 9 ¿Qué es la sinonimia? a Relación entre dos o más palabras que tienen un significado opuesto. b Relación entre dos o más palabras que tienen un significado similar. c Relación entre dos o más palabras que tienen un significado contradictorio. 10 ¿Cuales son los tipo de sinonimia? a Conceptual, connotativa y contextual. b Conceptual, textual y narrativa. c Conceptivo, connotativa y textual. 11 ¿Qué es la sinonimia conceptual? a Cuando los significados no coinciden (ej. fea-bonita) b Cuando los significados coinciden (ej. guapa-bonita) c Cuando los valores coinciden (ej. perezoso-koala) 12 ¿Qué es la sinonimia connotativa? a Cuando los significados no coinciden (ej. fea-bonita) b Cuando los significados coinciden (ej. guapa-bonita) c Cuando los valores coinciden (ej. perezoso-koala) 13 ¿Qué es la sinonimia contextual? a Cuando los significados coinciden según el contexto (ej. ¿Estás listo?=¿Estás preparado?) b Cuando los significados coinciden según el lugar (ej. montaña-tranquilidad) c Cuando los valores coinciden (ej. perezoso-koala) 14 ¿Qué es la antonimia? a Cuando dos palabras tienen parecido significado b Cuando dos palabras tienen diferente significado c Cuando dos palabras tienen el mismo significado 15 ¿Cuales son los tipos de antonimia? a Reciprocidad y contextualidad b Reciprocidad y construcción c Inversión y complementariedad 16 ¿Qué es la antonimia complementaria? a Cuando una palabra es en negación y la otra en afirmativa (ej. ausente-presente) b Cuando una palabra complementa la otra (ej. calvo-pelo) c Cuando una palabra opaca la otra (ej. grande-pequeño) 17 ¿Qué es la antonimia recíproca o inversiva? a Cuando dos palabras se complementan (ej. calvo-pelo) b Cuando una palabra da paso a la otra (ej. comprar-vender) c Cuando una palabra se escribe con un prefijo (ej. impuro-puro) 18 ¿Cual es la semejanza entre la metonimia y la sinécdoque? a Las dos sirven para anunciar la diferencia entre dos conceptos b Las dos sirven para la relación entre dos conceptos los cuales se sustituyen entre si c Las dos sirven para diferenciar las características entre dos conceptos 19 ¿Cual es la diferencia entre la metonimia y la sinécdoque? a La metonimia cambia el efecto por la causa y la sinécdoque el todo por una parte b La metonimia cambia el todo por una parte y la sinécdoque el efecto por la causa c La metonimia cambia la causa por el efecto y la sinécdoque el todo por una parte 20 ¿Qué es la eponimia? a Son nombres propios que derivan de un nombre abstracto (Bella-Belleza) b Son nombres propios que derivan de un nombre común (Jonas brother-Brother) c Son nombres comunes que derivan de la relación de un nombre propio (Pantalón-Pantaleón)