Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Divina Misericordia

Sopa de letras

(3)
El 30 de abril del año 2000, coincidiendo con la canonización de Santa Faustina, “Apóstol de la Divina Misericordia”, San Juan Pablo II instituyó oficialmente la Fiesta de la Divina Misericordia a celebrarse todos los años el Domingo siguiente a la Pascua de Resurrección.
... "y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia" (Diario, 723). En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742).
¡El Corazón de Cristo! Su "Sagrado Corazón" ha dado todo a los hombres: la redención, la salvación y la santificación. De ese Corazón rebosante de ternura, santa Faustina Kowalska vio salir dos haces de luz que iluminaban el mundo. "Los dos rayos -como le dijo el mismo Jesús- representan la sangre y el agua" (Diario, p. 132). La sangre evoca el sacrificio del Gólgota y el misterio de la Eucaristía; el agua, según la rica simbología del evangelista San Juan, alude al bautismo y al don del Espíritu Santo (cf. Jn 3, 5; 4, 14).
Tú ardes del deseo de ser amado, y el que sintoniza con los sentimientos de tu corazón aprende a ser constructor de la nueva civilización del amor. Un simple acto de abandono basta para romper las barreras de la oscuridad y la tristeza, de la duda y la desesperación. Los rayos de tu misericordia divina nos devuelven la esperanza.
María, Madre de misericordia, haz que mantengamos siempre viva esta confianza en tu Hijo, nuestro Redentor. Ayúdanos también tú, santa Faustina que, fijando nuestra débil mirada en el rostro del Salvador divino, repitamos contigo: "Jesús, en ti confío". Hoy y siempre. Amén. Homilía de S.S. Juan Pablo II Domingo 22 de abril de 2001

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
96 veces realizada

Creada por

Bolivia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    ana sofia
    ana sofia
    05:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sopa de letras

Divina MisericordiaVersión en línea

El 30 de abril del año 2000, coincidiendo con la canonización de Santa Faustina, “Apóstol de la Divina Misericordia”, San Juan Pablo II instituyó oficialmente la Fiesta de la Divina Misericordia a celebrarse todos los años el Domingo siguiente a la Pascua de Resurrección. ... "y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia" (Diario, 723). En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742). ¡El Corazón de Cristo! Su "Sagrado Corazón" ha dado todo a los hombres: la redención, la salvación y la santificación. De ese Corazón rebosante de ternura, santa Faustina Kowalska vio salir dos haces de luz que iluminaban el mundo. "Los dos rayos -como le dijo el mismo Jesús- representan la sangre y el agua" (Diario, p. 132). La sangre evoca el sacrificio del Gólgota y el misterio de la Eucaristía; el agua, según la rica simbología del evangelista San Juan, alude al bautismo y al don del Espíritu Santo (cf. Jn 3, 5; 4, 14). Tú ardes del deseo de ser amado, y el que sintoniza con los sentimientos de tu corazón aprende a ser constructor de la nueva civilización del amor. Un simple acto de abandono basta para romper las barreras de la oscuridad y la tristeza, de la duda y la desesperación. Los rayos de tu misericordia divina nos devuelven la esperanza. María, Madre de misericordia, haz que mantengamos siempre viva esta confianza en tu Hijo, nuestro Redentor. Ayúdanos también tú, santa Faustina que, fijando nuestra débil mirada en el rostro del Salvador divino, repitamos contigo: "Jesús, en ti confío". Hoy y siempre. Amén. Homilía de S.S. Juan Pablo II Domingo 22 de abril de 2001

por Vivian Hinojosa
1

MISERICORDIA

2

EUCARISTIA

3

CONFIANZA

4

ABANDONO

5

FAUSTINA

6

BAUTISMO

7

SANGRE

8

AGUA

C
M
R
O
A
E
O
F
P
N
N
B
D
V
O
A
I
J
G
S
E
E
G
D
P
A
L
J
N
L
B
S
V
C
A
V
N
P
Z
U
Z
U
F
I
I
F
E
T
A
N
D
I
E
T
J
T
I
E
R
E
F
R
O
B
G
Z
M
I
I
M
A
V
O
V
A
L
I
E
A
R
A
S
O
M
N
B
Y
O
I
Q
L
C
G
N
E
M
O
O
Z
W
E
O
S
J
A
O
O
Q
D
O
V
G
A
R
U
Z
R
I
G
U
N
R
E
O
M
B
X
E
D
E
K
E
G
U
B
E
D
O
N
T
E
U
C
A
R
I
S
T
I
A
L
I
D
O
N
Z
F
A
U
S
T
I
N
A
V
H
A
G
L
X
G
J
H
A
G
U
A
U
W
O
R
U
P
K
B
J
U
O
A
K
U
K
T
A
X
I
educaplay suscripción