Froggy Jumps Ciencias Sociales y ciudadanasVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre las ciencias sociales y ciudadanas con este juego de preguntas y respuestas. por Samuel Alejandro Ríos López 1 La integración económica se da cuando países cercanos acuerdan unificar aspectos de su política económica y social. En la actualidad, el ejemplo más visible y claro de integración económica lo constituye a el Mercado Común del Sur (Mercosur). b El tratado de libre comercio (TLC) c la Unión Europea (EU) 2 ¿Qué es un estado social de derecho? a Un estado neoliberal que prioriza el libre mercado b Es un estado democrático que vela por las relaciones internacionales c Aquel que garantiza el cumplimiento de los derechos fundamentales y la dignidad humana 3 ¿Cuál evento bélico tuvo como principal característica el uso de las denominadas trincheras? a Independencia de latinoamerica b Primera Guerra Mundial c Segunda Guerra Mundial 4 ¿Qué acontecimiento marcó definitivamente la historia del país en el siglo XX? a El Bogotazo b La guerra de los mil días c El frente nacional 5 ¿Cuál es el objetivo de los derechos humanos? a Limitar las libertades individuales b Promover un estado totalitario c Proteger la dignidad y libertad de todas las personas 6 ¿Qué es la globalización? a La interconexión de los países a nivel económico, político y cultural b La guerra entre países c La independencia de los países 7 ¿Cómo se llamó el movimiento que impulsó la constitución de 1991? a Plebiscito b La séptima papeleta c Los diálogos de paz con el m-19 8 De acuerdo con la Constitución Política, ¿Cuál de las ramas de poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura? a El concejo municipal b La rama judical c La rama legislativa 9 ¿Cuál es el objetivo de la participación ciudadana? a Involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones políticas b Excluir a los ciudadanos de la política c Imponer decisiones sin consultar a los ciudadanos 10 El presidente de la República de Colombia quiere reformar las leyes que regulan el sistema de pensiones. Para lograr esta reforma, su propuesta debe ser aprobada por a el voto unánime de la Corte Constitucional. b la mayoría de la rama judicial del poder público c la mayoría de miembros del Congreso de la República