Froggy Jumps Protocolo PASVersión en línea Tras el estudio de la unidad 1, realiza este minijuego por Marta Gómez 1 En el protocolo PAS, la P significa a Proteger b Proporcionar c Preguntar 2 En el protocolo PAS, la A significa a Auxiliar b Ayudar c Avisar 3 En el protocolo PAS, la S significa a Saludar b Socorrer c Soportar 4 Lo primero que hacemos cuando encontramos a una víctima de accidente a Nos protegemos a nosotros mismos (EPIs) b Corremos a auxiliarle c Llamamos al 112 5 Para comprobar que está incosciente a Miro si tiene los ojos abiertos b Compruebo si respira c Aplicamos estímulos verbales y dolorosos 6 No es una información relevante cuando llamamos al 112 para dar la alerta de un accidente con víctimas a El nombre de las víctimas b Nuestro teléfono. c La dirección exacta donde se ha producido el accidente 7 En general, se considera que ya no se ha de iniciar una RCP si la parada cardiorespiratoria se ha producido hace más de: a 10 minutos. b 30 minutos. c 4 minutos. 8 Es cierto en relación a la RCP básica a Se puede realizar sin equipos ni materiales. b Está incluida dentro del soporte vital avanzado. c La han de realizar profesionales sanitarios 9 Las compresiones torácicas, popularmente conocidas como “masaje cardiaco”, están incluidas en: a SVB. b La secuencia PAS. c Atención sanitaria especial. 10 La cadena de supervivencia a Es el protocolo a seguir en cualquier emergencia médica b Es la secuencia de actuaciones a seguir en caso de paro cardiaco. c Solo se puede aplicar si hay profesionales sanitarios presentes en el momento del paro cardiaco 11 El tercer número de la combinación es a 3 b no c tampoco