Froggy Jumps El emotivismo (D)Versión en línea Demuestra tus conocimientos sobre el emotivismo y su relación con la ética. por SARA VIHANNEY BONFIL SOLIS 1 ¿Qué es el emotivismo? a Una teoría ética que sostiene que los juicios morales son determinados por la sociedad. b Una teoría ética que sostiene que los juicios morales son objetivos y universales. c Una teoría ética que sostiene que los juicios morales son expresiones de emociones personales. 2 ¿Quién fue el principal exponente del emotivismo? a Immanuel Kant b A. J. Ayer c John Stuart Mill 3 ¿Cuál es la crítica principal al emotivismo? a No tiene en cuenta las emociones humanas. b No ofrece una base objetiva para los juicios morales. c Es una teoría demasiado compleja de comprender. 4 ¿Cuál es la relación entre el emotivismo y la ética descriptiva? a El emotivismo es una teoría ética normativa. b La ética descriptiva explora como las personas se expresan y forman sus valores morales. c El emotivismo no tiene relación con la ética descriptiva. 5 ¿Cuál de los siguientes ejemplos es correcto con relación al emotivismo? a Compartir es bueno porque siento alegría al hacerlo. b Decir la verdad es malo porque me hace sentir incómodo. c Es incorrecto ser egoísta porque me disgusta la gente egoísta. 6 ¿Cuál es el objetivo principal del emotivismo? a Determinar los juicios morales a través de la razón. b Expresar las emociones y actitudes personales hacia los juicios morales. c Establecer una base objetiva para los juicios morales. 7 ¿Cuál es la forma correcta de aplicar el emotivismo en la vida? a Una persona no denuncia un fraude porque no le gusta la idea de enfrentar conflictos y tensiones. b Es importante respetar la diversidad de opiniones y entender que la moralidad es subjetiva. c Criticar a alguien por su elección de carrera porque es equivocada y me hace sentir incómodo. 8 ¿Cuál es la relación entre el emotivismo y el relativismo moral? a El emotivismo no tiene relación con el relativismo moral. b El emotivismo es opuesto al relativismo moral. c Ambos rechazan la existencia de normas morales objetivas y universales. 9 ¿Cuál es la relación entre el emotivismo y el cognitivismo? a El emotivismo no tiene relación con el cognitivismo. b Son enfoques opuestos sobre como se entienden los juicios éticos. c El emotivismo es una forma de cognitivismo. 10 ¿Cuál es la relación entre el emotivismo y el objetivismo? a El emotivismo es opuesto al objetivismo. b El emotivismo no tiene relación con el objetivismo. c El emotivismo es una forma de objetivismo.