Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Provincias del imperio romano

Mapa Interactivo

(5)
Identifica algunas provincias importantes del imperio romano.
Te puedes ayudar con este texto:

En el actual continente europeo, los romanos conquistaron, aún antes de la época imperial, Hispania (actual España, gran productora de plata, cobre, plomo y caballos para el ejército), las Galias (actual Francia, tradicional productora de lana y cueros y más tarde cerámica), y más tarde Germania (zonas incluidas en la actual Alemania y países limítrofes, de donde provenía el ámbar y también esclavos), y Britania (parte de la actual Gran Bretaña, principal productora de estaño). Las provincias que completan las posesiones europeas más importantes de los romanos, son las de Europa del Este: Dalmacia, Dacia (productora de sal y oro) y Tracia (gran productora de pescado y trigo) todas ellas en los Balcanes.
Las provincias africanas eran consideradas muy ricas. La más occidental era Mauritania (abastecedora de esclavos y animales exóticos muy importantes en los juegos romanos). Hacia el este limitaba con Numidia, y más allá se encontraba la Provincia de África, regiones centrales del reino de Cartago, que la República había sometido tras duras guerras: estas provincias destacaban por la producción de cerámica, caballos y en menor medida aceite y vino. Más al oriente estaba la provincia Cirenaica y luego Egipto, que fue el granero de Roma: productora de trigo pero también exportadora de oro y marfil proveniente del interior de África.
En el continente asiático, la provincia de Arabia (limítrofe con la de Egipto) era importante en la ruta de las especias, el incienso y las piedras preciosas provenientes de territorios lejanos. Al norte de ésta estaban las provincias de Judea y Siria, y aún más al norte, la de Mesopotamia (entre los ríos Tigris y Éufrates), y Armenia. En las costas del sur del Mar Negro destaca la Provincia de Capadocia, desde la que se exportaban caballos, madera, y seda que provenía de China. La provincia de Asia y las provincias griegas (donde se encontraban las más importantes de las antiguas ciudades griegas) producían vinos, aceites y cerámicas muy finas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
154 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    Asigoat🐐
    Asigoat🐐
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:46
    tiempo
    94
    puntuacion
  4. 4
    01:15
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    01:10
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    01:20
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    danielaaa
    danielaaa
    00:57
    tiempo
    55
    puntuacion
  8. 8
    dibu
    dibu
    03:12
    tiempo
    54
    puntuacion
  9. 9
    04:06
    tiempo
    53
    puntuacion
  10. 10
    01:31
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Provincias del imperio romanoVersión en línea

Identifica algunas provincias importantes del imperio romano. Te puedes ayudar con este texto: En el actual continente europeo, los romanos conquistaron, aún antes de la época imperial, Hispania (actual España, gran productora de plata, cobre, plomo y caballos para el ejército), las Galias (actual Francia, tradicional productora de lana y cueros y más tarde cerámica), y más tarde Germania (zonas incluidas en la actual Alemania y países limítrofes, de donde provenía el ámbar y también esclavos), y Britania (parte de la actual Gran Bretaña, principal productora de estaño). Las provincias que completan las posesiones europeas más importantes de los romanos, son las de Europa del Este: Dalmacia, Dacia (productora de sal y oro) y Tracia (gran productora de pescado y trigo) todas ellas en los Balcanes. Las provincias africanas eran consideradas muy ricas. La más occidental era Mauritania (abastecedora de esclavos y animales exóticos muy importantes en los juegos romanos). Hacia el este limitaba con Numidia, y más allá se encontraba la Provincia de África, regiones centrales del reino de Cartago, que la República había sometido tras duras guerras: estas provincias destacaban por la producción de cerámica, caballos y en menor medida aceite y vino. Más al oriente estaba la provincia Cirenaica y luego Egipto, que fue el granero de Roma: productora de trigo pero también exportadora de oro y marfil proveniente del interior de África. En el continente asiático, la provincia de Arabia (limítrofe con la de Egipto) era importante en la ruta de las especias, el incienso y las piedras preciosas provenientes de territorios lejanos. Al norte de ésta estaban las provincias de Judea y Siria, y aún más al norte, la de Mesopotamia (entre los ríos Tigris y Éufrates), y Armenia. En las costas del sur del Mar Negro destaca la Provincia de Capadocia, desde la que se exportaban caballos, madera, y seda que provenía de China. La provincia de Asia y las provincias griegas (donde se encontraban las más importantes de las antiguas ciudades griegas) producían vinos, aceites y cerámicas muy finas.

por Fernando Adrover
1 Hispania 2 Italia 3 Galia 4 Britania 5 Mauritania 6 Numidia y Prvincia de África 7 Cirenaica 8 Egipto 9 Judea 10 Armenia 11 Mesopotamia 12 Siria 13 Capadocia 14 Asia 15 Dacia 16 Tracia 17 Macedonia y provincias griegas 18 Dalmacia 19 Germania 20 Arabia
educaplay suscripción