1
Conjunto sistemático de conocimientos, principios y leyes universales, mediante los que el ser humano explica, describe y transforma el mundo que lo rodea.
2
Conjunto de conceptos, categorías y leyes que reflejan objetivamente la realidad, se basa en estructuras complejas del conocimiento que explican la realidad y que se orientan hacia la resolución de problemas.
3
Medio para alcanzar un objetivo
4
Conjunto de instrumentos y medios mediante los que se efectúa el método
5
Cuales son los métodos de investigacion cientifica?
6
Menciona las reglas del método científico
7
Menciona los principios éticos que llevan a cabo una investigación
8
Menciona las características de una investigación científica
9
Cual es el objetivo primordial de una investigación científica?
10
Acto de aprender, comprender, entender, describir, explicar los fenómenos que nos rodean
11
El conocimiento se puede clasificar en:
12
En que se pueden clasificar los estudios de investigación:
13
Cuales son los estudios experimentales?
14
De acuerdo con la finalidad de los estudios, pueden ser:
15
De acuerdo con el periodo en que se efectúan los estudios, se clasifican en:
16
Menciona los tipos de investigación
17
Cuales son los diseños de la investigación experimental?
18
Cuales son los principales métodos cuantitativos?
19
Cuales son los métodos más usados en la investigación cuantitativa?
20
Menciona las etapas del proceso de investigación
21
Es la definición del objeto de estudio, de sus alcances y limitaciones.
22
Para que es fundamental la observación?
23
Mirar con detenimiento, es el método más usual con el que se obtiene información del mundo circundante.
24
Que requisitos tiene que cumplir la observación para considerarse científica?
25
Cuales son los tipos de observación?
26
Se refiere a la investigación bibliográfica realizada en diversos tipos de documentos, como libros, textos académicos, actas o informes, revistas y fuentes especializadas en internet, big data, analítica empresarial e inteligencia artificial.
27
Es aquella que se realiza en el lugar donde ocurre el fenómeno observado
28
El investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenómeno estudiado
29
Que es la observación participante y no participante?
30
El punto de partida de toda investigación
31
Menciona las etapas para plantear el problema
32
Para que los términos sean operativos que características deben tener?
33
Que características debe reunir el tema de investigación?
34
O también marco conceptual es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que son el fundamento de la investigación
35
Para que sirve el marco teórico?
36
Es la exposición y análisis del contexto o situación en el que sucede el fenómeno investigado u objeto de la investigación
37
Menciona las etapas para elaborar el marco teórico y el marco de referencia
38
Hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar
39
Descripción bibliográfica detallada, de acuerdo con ciertas reglas según la disciplina, que identifica un documento fuente de donde se obtuvo la información
40
Transcripción literal o paráfrasis tomada de otro autor que se incluye en un texto
41
Menciona las técnicas para recopilar información y sus características
42
Técnica para obtener información de una parte de la población o muestra, mediante la aplicación del cuestionario o de la entrevista
43
Es un formato redactado en forma de interrogatorio, cuya finalidad es obtener información acerca de las variables que se van a investigar
44
Menciona las etapas para el procedimiento de elaboración del cuestionario
45
Menciona las secciones por las cuales se conforma el cuestionario
46
Técnica que se utiliza para obtener información
47
Menciona los tipos de entrevista
48
son instrumentos que miden la intensidad de las actitudes y opiniones de una población
49
son un formato de tipo matrícula, integrado por columnas, referentes a distintas graduaciones de la variable observada, y por renglones, que son los factores observados
50
Es la respuesta tentativa a un problema, es una proposición que se pone a prueba para determinar su validez
51
Menciona los elementos de la hipótesis
52
Menciona las variables de la hipotesis
53
Menciona las características que debe reunir la hipótesis
54
Menciona que características deben de reunir los términos de la hipótesis
55
Menciona los tipos de hipótesis
56
Menciona la clasificación de la hipotesis
57
Como se define la relación entre dos o más variables desde el punto de vista teórico?
58
La representación simbólica de la hipótesis es:
59
Que procedimientos son los más usuales para comprobar la hipótesis?
60
En que consiste en diseño de la prueba de hipótesis?
61
Es un formato que está integrado en forma resumida por los elementos que deben incluirse en el proyecto
62
Cuales son los apartados del proyecto?
63
Es el conjunto de operaciones que se realizan para estudiar la distribución de determinadas características en la totalidad de una población, a partir de la observación de una parte o subconjunto, denominada muestra
64
Grupo de elementos, los elementos son las unidades individuales que la componen
65
Cuales son las etapas del marco muestral?
66
Cuales son los tipos de muestreo?
67
Parte de la suposición de cada elemento de la población tiene la misma probabilidad para ser seleccionado en la muestra
68
Menciona las etapas para determinar el tamaño de la muestra
69
Menciona la clasificación del muestreo probabilistico
70
Es un método de selección de muestra en el que las unidades se eligen individual y directamente por medio de un proceso aleatorio, donde cada unidad no seleccionada tiene la misma oportunidad de ser elegida que todas las unidades extraídas a la muestra
71
Consiste en dividir a la población en su grupos o estratos y seleccionar una muestra aleatoria simple dentro de cada uno
72
Consiste en elegir las unidades muéstrales mediante la aplicación de un intervalo de selección, de tal modo que, después de cada intervalo, se eligen las unidades de muestra
73
Se realiza mediante la selección aleatoria de un conjunto de grupos de elementos muéstrales o conglomerados, y la realización de un censo completo en cada uno de estos
74
Se basa en el criterio del investigador
75
Menciona los métodos de muestreo no probabilístico
76
Determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en los que se puedan clasificar las respuestas
77
Es el proceso de resumir los datos en tablas estadísticas
78
Menciona las etapas del análisis estadístico
79
Consiste en recopilar los datos, compararlos en relación con su patrón y asignarles valores numéricos
80
Consiste en incorporar, a manera de texto, los resultados estadísticos obtenidos
81
En esta presentación aparece el texto y se incorporan las cifras en forma de relación
82
Se ordenan los datos en filas y columnas, en un formato de cuadro o matriz
83
Menciona las partes de la que se compone la presentación tabular
84
Es una forma sintética, accesible y atractiva de presentar los datos
85
Se pueden representar por medio del sistema de coordenadas cartesianas, en el que los resultados de la variable independiente generalmente se colocan en la abscisa, y los de la variable dependiente, en la ordenada
86
Se construyen a partir de figuras geométricas
87
Son los que representan un fenómeno mediante una figura o isotipo
88
Menciona los tipos de analisis
89
Efectúa un análisis individual de cada pregunta del cuestionario para, después, analizar este último en forma conjúnta, en relación con la operatividad de las variables
90
Se analiza el problema en relación con los resultados del análisis descriptivo para hacer un estudio, con enfoque sistemático, de la inter relación de cada una de las variables del problema
91
Consiste en estudiar los elementos de la información y evaluar su relación con la hipótesis
92
Para llevar a cabo el análisis y la interpretación de los resultados, es necesario:
94
Se indica el tema, su enfoque y su importancia
95
Es la presentación ordenada de la estructura y del contenido del trabajo
96
Parte central del trabajo, en la que los capítulos exponen los resultados de la investigación
97
Representan la síntesis de los resultados obtenidos a lo largo del proceso de investigación
98
Se copian literalmente y van entre comillas o se transcriben con otro tipo de letra
99
Son aclaraciones o explicaciones que brindan información adicional para que el lector comprenda mejor algo que se ha mencionado en el texto
|