Icon Crear Crear

PSICOLOGÍA EN LATAM Y COLOMBIA

Mapa Interactivo

(1)
Relación de los principales principales aspectos de la psicología en
América Latina y Colombia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
7 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PSICOLOGÍA EN LATAM Y COLOMBIAVersión en línea

Relación de los principales principales aspectos de la psicología en América Latina y Colombia.

por tatiana MUÑOZ
1 Siglo XIX - Influencia Colonial y Europea 2 Finales del Siglo XIX - Influencia Estadounidense 3 Décadas de 1920 y 1930 - Formación de Sociedades y Asociaciones 4 Enfoque Cultural y Contextual (Siglo XX) 5 Atención a Problemas Sociales 6 Integración de Perspectivas Indígenas 7 Multiculturalismo 8 Primer País en América Latina en Recibir la Psicología 9 Década de 1940 - Fundación de la Asociación Colombiana de Psicología (1943) 10 Décadas de 1960 y 1970 - Desarrollo de Programas Académicos 11 Década de 1980 - Avances en Psicología Clínica y Social 12 Desarrollo de la Psicología Clínica (Décadas de 1980 y 1990) 13 Atención a Problemas Sociales (Décadas de 1990 en adelante) 14 Siglo XXI - Integración de Perspectivas Positivas y Desarrollo Humano 15 Expansión de la Educación en Psicología (Décadas de 1940 y 1950):
educaplay suscripción