Icon Crear Crear

Á NUCLEICOS SÍNTESIS PROTEÍNAS

Test

(61)
Demuestra tus conocimientos sobre la conceptualización, diferenciación de los ácidos nucleicos, la síntesis de las proteínas y las mutaciones en los seres vivos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1789 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Diana Michelle León Heredia
    Diana Michelle León Heredia
    02:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Hernández Rodríguez Víctor Giovanni
    Hernández Rodríguez Víctor Giovanni
    03:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    López Hernández Alondra
    López Hernández Alondra
    03:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Garcia Mendez Alan Israel
    Garcia Mendez Alan Israel
    03:41
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Á NUCLEICOS SÍNTESIS PROTEÍNASVersión en línea

Demuestra tus conocimientos sobre la conceptualización, diferenciación de los ácidos nucleicos, la síntesis de las proteínas y las mutaciones en los seres vivos.

por Luis Antonio Muñoz
1

Johan Friedrich Miescher (1844 – 1895) realizó trabajos de investigación científica en los glóbulos blancos de la sangre y con sus descubrimientos dio lugar a los ácidos nucleicos que deben su nombre a

2

La estructura de los ácidos nucleicos está dada por

3

La unidad de los ácidos nucleicos formada por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada recibe el nombre de

4

Los ácidos nucleicos son de dos clases el ADN y el ARN. Las diferencias entre ellos es

5

James Watson y Francis Crick en 1953 publicaron un modelo que les valió el PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA Y MEDICINA. El mencionado modelo

6

Una de las funciones del ARN es que está comprometido en

7

Hay tres clases de ARN según la función que desempeñan. Estos son el ARN ribosomal, el ARN mensajero y el ARN de tranferencia. Según lo anterior, se puede inferir que la diferencia entre el ARNm y el ARNt es

8

En la estructura del ARN se organizan los nucleótidos de tres en tres para la codificación de la síntesis de proteínas. De lo anterior se concluye que esta organización de nucleótidos se llama

9

Las proteínas son moléculas muy importantes en la transmisión de la información genética pues, son el resultado de este proceso. De lo anterior se puede afirmar que las proteínas están

10

Las proteínas son polímeros moleculares formados por unidades de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Según lo anterior, y el número de aminoácidos presentes se llaman

11

La estructura de una proteína es la que hace que esta tenga una función específica, cuando la estructura es alterada la molécula pierde su actividad biológica. De lo anterior se puede afirmar que

12

De las siguientes pertenecen a la clasificación de las proteínas para el movimiento

13

De los aminoácidos que el ser vivo necesita no los puede sintetizar todos y debe ingerirlos en su dieta. De lo anteriror se concluye que

14

Las mutaciones son las alteraciones o cambios en el material genético como consecuencia de factores externos. De lo anterior se puede afirmar que una mutación se transmite de padres a hijos cuando

15

De las siguientes es una mutación cromosómica.

16

De una mutación que causa cambios en el aspecto externo de alguna parte del organismo, se puede afirmar que

Explicación

Es un polímero que significa cadena formada por la unión de muchas unidades (polis) en este caso, el nucleótido.

En la imagen se miran 4 nucleótidos

educaplay suscripción