Froggy Jumps Oratoria y Debate Quiz. 1ESO.Versión en línea Demuestra tus conocimientos sobre oratoria y debate con este divertido juego de preguntas y respuestas. por Antonio Obregón 1 ¿Qué es la oratoria? a El arte de hablar en público b El arte de escuchar a los demás c El arte de escribir discursos 2 ¿Cuál es el objetivo principal de un debate? a Defender una postura y persuadir al público b Ganar una discusión c Escuchar diferentes opiniones 3 ¿Cuál es una técnica de persuasión en un discurso? a Usar lenguaje complicado b Hablar rápido c Usar argumentos convincentes 4 ¿Qué es un debate formal? a Un debate solo entre expertos b Un debate improvisado sin reglas c Un debate estructurado con reglas y tiempos 5 ¿Cuál es una habilidad importante en la oratoria? a El lenguaje corporal b La capacidad de memorizar discursos c La habilidad de hablar en voz alta 6 ¿Qué es una moción en un debate? a Una pregunta para el público b Un argumento a favor de una postura c Una propuesta que se discute y vota 7 ¿Cuál es una estrategia para persuadir en un debate? a Presentar evidencia y ejemplos b Hacer ataques personales c Hablar en un tono agresivo 8 ¿Qué es un moderador en un debate? a El participante que presenta la postura b La persona encargada de dirigir y controlar el debate c El público que hace preguntas 9 ¿Cuál es una técnica de expresión oral? a Hablar en un tono monótono b Leer un discurso en voz alta c Variar el tono de voz 10 ¿Cuál es una característica de un buen orador? a La capacidad de conectar con el público b La habilidad de hablar sin pausas c La capacidad de hablar en varios idiomas 11 ¿Qué es un exordio? a Un exordio es un examen de matemáticas, con problemas y cosas así. b Un exordio es una parte del debate en el que se quiere llamar la atención del receptor. c Un exordio es una parte del discurso en el que se quiere llamar la atención del emisor. 12 ¿Cuántas partes tiene un debate? a Un debate tiene cuatro partes: introducción, argumentación, síntesis y conclusiones. b Los debates no tienen partes. Sale una persona y habla, los demás escuchan y así sucesivamente. c Un debate tiene tres partes: introducción, refutaciones y síntesis. 13 En la introducción al debate se realiza... a un saludo, una síntesis, cuál es nuestra postura y luego nos comemos un bocadillo allí mismo. b un saludo, una conclusión, cuál es nuestra postura y una pregunta. c un saludo, exordio, presentación de argumentos, recordar la pregunta del debate y la postura. 14 ¿Qué es un discurso? a Es un texto oral planificado en el que se hace una exposición de un tema en concreto. b A mí no me engañas, los discursos no existen, venga ya. c Es un texto escrito planificado en el que se hace una exposición de un tema en concreto. 15 ¿Cuáles son las partes de un discurso? a Un discurso tiene tres partes: introducción, refutaciones y síntesis. b Elegimos un tema, un título adecuado, un desarrollo y una conclusión. c Elegimos un tema, el primer título que se nos ocurra y una conclusión. 16 En la refutación del debate... a Comienza el equipo que está a favor, explicando sus argumentos ante el público. b Comienza el equipo que está en contra, explicando sus argumentos ante el público. c No comienza nadie, solo se miran entre ellos y luego se marchan. 17 Cuando hacemos un discurso o un debate... a No hace falta planificar nada, podemos improvisarlo todo porque lo más importante es la opinión. b Tenemos que planificarlo todo bien, buscar buenos argumentos, investigar y ensayar varias veces. c Tenemos que planificar algunas cosas, buscar dos ideas y no hace falta ensayar. 18 Son considerados discursos que sirven para persuadir los siguientes: a Debate, publicidad y mitin político. b Conversación, noticia y debate. c Noticia, debate y exposición oral. 19 Con la publicidad se pretende... a Influir y convencer a los receptores b Vender un producto c Informar sobre las características de un producto 20 En una exposición oral es más importante... a Que expliquen las ideas de su exposición b Que lean todo lo que tengan escrito. c Que entreguen una fotocopia con su discurso.