Icon Crear Crear

ESPAÑOL 2. Primer trimestre

Ordenar Letras

(1)
Lee con atención y resuelve.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
496 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:06
    tiempo
    99
    puntuacion
  2. 2
    06:42
    tiempo
    99
    puntuacion
  3. 3
    07:51
    tiempo
    99
    puntuacion
  4. 4
    11:01
    tiempo
    99
    puntuacion
  5. 5
    Daira
    Daira
    06:13
    tiempo
    92
    puntuacion
  6. 6
    EscalRam77
    EscalRam77
    02:56
    tiempo
    44
    puntuacion
  7. 7
    02:24
    tiempo
    31
    puntuacion
  8. 8
    00:55
    tiempo
    20
    puntuacion
  9. 9
    Carlos Eduardo Lozano Ruiz
    Carlos Eduardo Lozano Ruiz
    00:59
    tiempo
    10
    puntuacion
  10. 10
    Anibal
    Anibal
    00:18
    tiempo
    2
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ordenar Letras

ESPAÑOL 2. Primer trimestreVersión en línea

Lee con atención y resuelve.

por Iliana Beatriz Cen Nájera
1

Se refiere a la penalización o castigo que se asigna a un participante o a un equipo deportivo.

2

Consiste en indicar a un participante que abandone el juego.

3

Es la facultad que tienen los participantes o jugadores de pedir o exigir lo que es justo, razonable o legal.

4

Es la conducta contraria a lo que se señala en el reglamento.

5

La regla: "El área de juego incluye el campo y la zona libre", está redactada en

  
  
6

La regla: "Revise el área de juego con anticipación", está redactada en

  
  
7

La regla: "Los árbitros juzgarán las faltas y determinarán las consecuencias de acuerdo con las reglas.", está redactada en

  
  
8

La regla: "Enviar exitosamente el balón al piso del campo de juego adversario es anotar un punto", está redactado en

  
  
9

Al preparar una lectura en voz alta se debe ___________ el texto que se va a leer.

10

Una técnica para preparar una lectura en voz alta es... Practicar la lectura frente a un ___________.

11

Debemos ensayar la __________ que se dará al texto.

12

Es necesario reforzar la lectura del texto con nuestro _____________.

  
  
13

Antes de dar un discurso puedes leer previamente el texto en _______ ante tus familiares.

  
  
14

Consultar dos o más fuentes de información es útil para conocer de manera _____________.

     
  
  
15

Cuando investigas en varias fuentes debes __________________ la más completa.

     
  
  
16

Para investigar acerca de un tema es necesario consultar en ______________.

  
  
17

El lector debe mirar ____________ a la audiencia.

18

Se deben hacen modulaciones o cambios de entonación durante un discurso para ______________.

     
  
  
19

Las pausas dependen de los ____________, pero pueden ser más largas para hacer que el público sienta mayor interés.

     
  
  
20

La lectura se puede acompañar de _________________ de las manos.

     
  
  
educaplay suscripción