Froggy Jumps Uso del MultímetroVersión en línea Pasos a seguir para usar correctamente casi cualquier multímetro. https://fisica-03.blogspot.com/2023/10/multimetro.html por Juan Jiménez Morales 1 Paso 1 para empezar a medir voltaje a Conectar los conectores en las terminales correctas b Seleccionar Voltaje (el rango más alto) con la aguja selectora c Seleccionar Voltaje con la aguja selectora 2 Paso 2 para medir voltaje a Seleccionar Voltaje (el más bajo rango) con la aguja selectora b Seleccionar Voltaje (el más alto rango) con la aguja selectora c Conectar los conectores en las terminales correctas 3 Paso 3 para medir voltaje a Medir el voltaje en serie b Medir el voltaje en paralelo c Medir el voltaje 4 Paso 1 para empezar a medir intensidad de corriente a Seleccionar Amperaje (el más alto rango) con la aguja selectora b Seleccionar Amperaje con la aguja selectora c Conectar los conectores en las terminales correctas 5 Paso 2 para medir intensidad de corriente a Seleccionar el amperaje (el rango más alto) con la aguja selectora b Conectar los conectores en las terminales correctas c Seleccionar el amperaje con la aguja selectora 6 Paso 3 para medir intensidad de corriente a Medir la intensidad de corriente en serie b Medir la intensidad de corriente en paralelo c Medir la intensidad de corriente 7 Paso 1 para empezar a medir resistencia eléctrica a Seleccionar resistencia (en el rango más alto) con la aguja selectora b Seleccionar resistencia con la aguja selectora c Conectar los conectores en las terminales correctas 8 Paso 2 para medir resistencia eléctrica a Seleccionar resistencia (en el rango más alto) con la aguja selectora b Seleccionar resistencia con la aguja selectora c Conectar los conectores en las terminales correctas 9 Paso 3 para medir resistencia eléctrica a Seleccionar resistencia (en el rango más alto) con la aguja selectora b Medir la resistencia colocando las puntas en los polos de la resistencia c Conectar los conectores en las terminales correctas