Froggy Jumps Estructura Argumentativa en temas socioculturales: Tesis, Argumentos y ContraargumentosVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre la estructura argumentativa en temas socioculturales con este juego de preguntas y respuestas. por NAYERLI ZHARICK LEON NARANJO 1 ¿Cuál es el propósito de la estructura argumentativa en temas socioculturales? a Entretener al lector o audiencia b Persuadir al lector o audiencia sobre una postura o punto de vista c Informar sobre diferentes perspectivas 2 ¿Cuál es el primer paso para construir una estructura argumentativa? a Investigar y recopilar evidencias b Analizar los argumentos contrarios c Definir claramente la tesis o postura 3 ¿Cuál es la función de las evidencias en una estructura argumentativa? a Generar emoción en el lector o audiencia b Respaldar y fortalecer los argumentos c Presentar diferentes puntos de vista 4 ¿Qué es un contraargumento en una estructura argumentativa? a Un argumento que apoya la tesis o postura b Un argumento sin relevancia en el tema c Un argumento que refuta la tesis o postura 5 ¿Cuál es la importancia de la coherencia en una estructura argumentativa? a Mantener una lógica y conexión entre los argumentos b Incluir ejemplos concretos c Utilizar un lenguaje persuasivo 6 ¿Qué es la conclusión en una estructura argumentativa? a El cierre que resume los argumentos y refuerza la tesis b La introducción que presenta el tema c Un nuevo argumento que contradice la tesis 7 ¿Cuál es el objetivo de la estructura argumentativa en temas socioculturales? a Generar reflexión y debate sobre temas relevantes b Presentar información objetiva c Entretener al lector o audiencia 8 ¿Qué es la persuasión en una estructura argumentativa? a Presentar diferentes perspectivas b Convencer al lector o audiencia de una postura o punto de vista c Informar sobre los hechos 9 ¿Cuál es el papel del público en una estructura argumentativa? a Apoyar incondicionalmente la tesis b Evaluar y analizar los argumentos presentados c Ignorar los argumentos y centrarse en la emoción 10 ¿Cuál es la función de la tesis en un texto argumentativo? a Resumir los argumentos principales b Presentar la postura del autor c Introducir el tema del texto 11 ¿Qué es un argumento de autoridad? a Apelar a las emociones del lector b Presentar datos estadísticos c Citar a expertos en el tema 12 ¿Cuál es el objetivo de los contraargumentos en un texto argumentativo? a Refutar las objeciones o puntos de vista opuestos b Presentar diferentes perspectivas c Fortalecer la postura del autor 13 ¿Qué es la coherencia en un texto argumentativo? a La extensión del texto b La variedad de vocabulario utilizado c La conexión lógica entre las ideas 14 ¿Cuál es el propósito de las evidencias en un texto argumentativo? a Introducir nuevos temas b Apoyar los argumentos del autor c Crear suspense en el lector 15 ¿Cuál es la diferencia entre un hecho y una opinión en un texto argumentativo? a Un hecho es incierto, una opinión es certera b Un hecho es subjetivo, una opinión es objetiva c Un hecho es objetivo y verificable, una opinión es subjetiva