Icon Crear Crear

"Proyectos educativos y vida cotidiana; La NEM y el cambio de época".

Completar frases

(1)
Esta actividad pretende profundizar en la importancia de los proyectos educativos como metodología para la planeación didáctica y la transformación educativa, además permite reconocer la importancia de recordar que los proyectos deben ser planteados a partir de situaciones de la realidad de las y los estudiantes para que el aprendizaje tenga significado y sentido para ellas y ellos.

Descarga la versión para jugar en papel

10 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:48
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    07:20
    tiempo
    77
    puntuacion
  3. 3
    00:47
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

"Proyectos educativos y vida cotidiana; La NEM y el cambio de época".Versión en línea

Esta actividad pretende profundizar en la importancia de los proyectos educativos como metodología para la planeación didáctica y la transformación educativa, además permite reconocer la importancia de recordar que los proyectos deben ser planteados a partir de situaciones de la realidad de las y los estudiantes para que el aprendizaje tenga significado y sentido para ellas y ellos.

por Rubi Azalea Andres Aviles
1

estrategias y actividades planeaciones didácticas experiencias de aprendizaje proyectos educativos

Producir nos obliga a construir y compartir con los demás percepciones e interpretaciones de la realidad acordes con la nueva temporalidad que vivimos .

2

ideas situaciones acciones platicas experiencias

Podemos concebir la vida cotidiana como las que hacemos juntas las personas que vivimos en una comunidad y las específicas como las hacemos .

3

vida cotidiana espacios educativos grupos sociales estudiantes práctica docente NEM

La como concepto ordenador de acciones educativas implica ubicar y definir las percepciones que tengo de sus aconteceres , y compararlas con otras percepciones de los integrantes de mis para que desde esas intersubjetividades procuremos una mínima coincidencia .

4

comunidad identidad realidad otredad

Para introducirnos en el conocimiento formal de la vida cotidiana es importante tener en cuenta a la . Es un acto de inteligencia , de reconocimiento sobre que no estamos solos , que necesitamos de otros para vivir y sobrevivir , y que esos otros es lo que nos permite reconocernos como un nosotros , unidos , vinculados en mínimas coincidencias para organizarnos , crecer y desarrollarnos como sociedades globales del siglo XXI .

5

problemas prejuicios momento único espacio compartido pensamiento crítico mentiras

Una de las características de la vida cotidiana es que tiene que percibirse e interpretarse siempre como un , evitando , dogmatismos y visiones maniqueas de la realidad .

6

educación realidad percepción interpretación comunicación identidad

Otra dimensión de la vida cotidiana , depende de dos factores que implican intersubjetividades entre los actores que intervienen en sus análisis y concepciones : la y la de los entornos en donde vivimos .

7

pensamiento crítico globalización subjetividades glocalización análisis

En las comunidades de estudiantes es fundamental fomentar las miradas de , es decir , una combinación entre lo que sucede en lo inmediato y de lo que acontece en el mundo globalizado .

8

planeación realidad social vida cotidiana praxis

La es concebida desde un universo freierano en donde se establecen relaciones en permanente dialecticidad , entre ellas : el pensar sobre el hacer y el hacer mismo ; la reflexión y la acción ; la teoría y la práctica ; el deber ser y el ser ; y , lo formal y lo vivido .

9

proceso formativo evaluación análisis de los resultados presentación de proyectos retroalimentación

Los momentos del acto educativo formal son : diagnóstico , planeación , ejecución y .

10

colaboración diálogo sociedad unida comunidad participativa retroalimentación sensibilidad crítica

Reconfigurar el quehacer docente , requiere percibir e interpretar la cotidianidad con perspectiva crítica y para ello se plantean tres orientaciones práxicas : desarrollo de una ; reflexión de la práctica ; y , participar en círculos virtuosos de .

11

colaboración diálogo participación retroalimentación

El círculo virtuoso de tiene la intención de generar acciones para : motivar , enseñar , organizar , implementar y monitorear , y documentar .

12

vida cotidiana proyectos educativos escuela comunidad práctica docente proceso de E - A

Los elementos práxicos para la relación entre y contempla tres orientaciones , la primera es la sensibilidad crítica , la segunda es reflexionando la practic a

13

saberes prácticos sentidos conocimientos pensamientos críticos espacios momentos

Dentro de la sensibilidad crítica convergen distintos ( saber observar y leer , saber redactar y expresarse oralmente , ejercitar un pensamiento divergente y heurístico , practicar el rigor como forma de ser ( hábito ) y rigor como forma de proceder ( método ) , reconocer las necesidades y crisis sociales , participar en proyectos colectivos , generar armazones teóricos y no caer en actividades mecánicas ) .

14

vida cotidiana práctica docente autonomía profesional realidad social

La de las maestras y los maestros confiere la facultad de construir su propia actividad de enseñanza desde la libertad epistémica y metodológica que tienen sobre los conocimientos y saberes de los programas de estudio .

15

necesidades situaciones saberes actores educativos pensamientos alumnos características experiencias

La invitación a reflexionar la práctica recae , entonces , en poder seguir desarrollando una sensibilidad crítica que se convierta en un ejercicio tanto individual como colectivo , confeccionando una práctica que parte de las de su contexto y la de sus propios .

educaplay suscripción