Completar frases
Rellena el siguiente texto sobre la hidrografía de Canarias con sus palabras correspondientes:
1
escasez
ríos
precipitaciones
embalses
dulce
presas
aljibes
Peninsular
España
potabilizadoras
terreno
Superficial
recursos
plantas
gavias
potabilización
Los
hídricos
en
el
archipiélago
canario
tienen
sus
particularidades
con
respecto
a
la
,
que
se
reflejan
principalmente
en
la
ausencia
de
;
ello
se
debe
principalmente
a
la
e
irregularidad
de
las
precipitaciones
,
la
elevada
pendiente
del
,
y
la
permeabilidad
del
suelo
.
El
problema
del
agua
en
Canarias
se
combate
tratando
de
aprovechar
al
máximo
los
recursos
hídricos
.
Existen
3
tipos
de
aprovechamiento
:
-
Aprovechamiento
:
Orientado
al
aprovechamiento
del
agua
procedente
de
las
.
Se
realiza
a
través
de
los
(
depósitos
artificiales
de
agua
,
construidos
generalmente
cerrando
las
bocas
de
los
valles
mediante
diques
o
presas
)
,
los
(
cisternas
o
depósitos
subterráneos
para
almacenar
agua
)
y
las
(
sistemas
de
cultivo
basados
en
la
recolección
de
aguas
que
se
vierten
al
rebasar
sus
depósitos
o
cauces
naturales
/
artificiales
y
su
concentración
en
los
terrenos
de
cultivo
)
.
Las
características
de
los
embalses
y
las
(
barreras
construidas
sobre
canales
para
embalsar
el
agua
)
,
debido
al
lugar
donde
se
ubican
(
barrancos
estrechos
con
cauces
irregulares
y
muy
permeables
)
,
dificultan
su
construcción
.
Para
que
el
agua
procedente
de
las
precipitaciones
sea
apta
para
el
consumo
humano
,
ha
de
pasar
por
un
proceso
de
basado
en
la
cloración
(
en
)
,
con
el
fin
de
eliminar
los
microbios
y
partículas
que
puedan
ser
contaminantes
.
2
turismo
potabilización
Subterráneo
manantiales
acuíferos
pozos
subsuelo
galerías
dulce
El
problema
del
agua
en
Canarias
se
combate
tratando
de
aprovechar
al
máximo
los
recursos
hídricos
.
Existen
3
tipos
de
aprovechamiento
:
-
Aprovechamiento
:
Orientado
al
aprovechamiento
del
agua
procedente
del
.
El
agua
de
los
se
recupera
de
forma
natural
en
los
,
o
bien
,
perforando
el
terreno
mediante
(
perforaciones
verticales
,
en
general
de
forma
cilíndrica
,
para
extraer
el
agua
de
los
acuíferos
)
y
(
túneles
con
una
sola
boca
,
denominada
bocamina
,
perforados
horizontalmente
con
la
intención
de
obtener
agua
de
los
manantiales
)
.
La
demanda
creciente
de
agua
debido
al
progresivo
incremento
de
la
población
y
del
,
está
llevando
la
sobreexplotación
de
estos
acuíferos
y
el
agotamiento
de
sus
reservas
.
Aproximadamente
el
80%
de
los
recursos
hídricos
de
Canarias
proceden
del
subsuelo
.
Al
igual
que
ocurre
con
el
agua
de
la
lluvia
,
para
que
el
agua
obtenida
del
subsuelo
sea
apta
para
el
consumo
humano
,
se
requiere
de
un
proceso
de
similar
al
caso
anterior
.
3
Elaboración
depuradoras
desalación
salada
agrícola
acuíferos
desalinización
residuales
Orientales
desalinizadoras
El
problema
del
agua
en
Canarias
se
combate
tratando
de
aprovechar
al
máximo
los
recursos
hídricos
.
Existen
3
tipos
de
aprovechamiento
:
-
Aprovechamiento
de
:
Orientado
tanto
al
aprovechamiento
del
agua
procedente
del
mar
como
de
las
aguas
(
aguas
usadas
,
domésticas
,
urbanas
y
los
residuos
líquidos
industriales
)
.
El
descenso
del
nivel
de
los
ha
llevado
a
buscar
otras
soluciones
,
como
la
del
agua
del
mar
;
proceso
que
se
conoce
como
(
método
mediante
el
cual
se
elimina
la
sal
del
agua
del
mar
en
plantas
para
obtener
agua
potable
)
.
El
crecimiento
económico
de
las
Islas
(
especialmente
Fuerteventura
y
Lanzarote
)
,
no
hubiera
sido
factible
sin
esta
técnica
.
Los
métodos
elaborados
de
aprovechamiento
de
las
aguas
residuales
,
por
su
parte
,
se
basan
en
la
depuración
,
un
procedimiento
(
llevado
a
cabo
en
plantas
)
,
por
el
cual
se
tratan
las
aguas
residuales
con
el
fin
de
eliminar
sus
residuos
contaminantes
(
haciendo
esta
agua
apta
para
su
uso
,
urbano
e
industrial
;
pero
nunca
para
consumo
humano
)
.
|