Froggy Jumps Mundo entre Guerras UNAM EXANI UnibetasVersión en línea Mundo entre Guerras por Miguel Hernandez 1 La sobreproducción de artículos por la expansión industrial y la política económica de Laissez Faire fueron causas de la crisis de a 1908 b 1929 c 1973 2 El colapso del orden económico internacional y del patrón oro, conocido como crisis del 29 inició con la quiebra financiera de a Estados Unidos de América. b Gran Bretaña. c C) Alemania. 3 La sobre emisión de créditos, el exceso en la oferta y la demanda de bienes de consumo y la caída de la bolsa de Nueva York fueron causas de la crisis de a 1908. b 1982. c 1929. 4 Cambió los planes económicos que desde 1920 se intentaban llevar a cabo, por unos planes llamados quinquenales. a Benito Mussolini b Lenin c Stalin 5 La ideología nacional socialista se fortaleció en Alemania porque a Fomentó la superioridad de la raza aria b Planteó alianzas con países sionistas. c Limitó la intervención militar en el gobierno 6 Los regímenes totalitarios que aparecieron durante la época llamada “El mundo entre guerras” fueron a de Alemania, Japón y Austria b de Alemania, Italia y la URSS c de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia 7 Características del régimen totalitario a Democracia, pluralidad y república b Nacionalismo moderado, justicia y libertad c Control total, líder dictatorial y nacionalismo extremo 8 Después de la Primera Guerra Mundial se vio muy castigada por a La Sociedad de las Naciones b El Tratado de Versalles c Por el maestro 9 Benito Mussolini fue un líder fascista de a Italia b Alemania c Rusia 10 La consecuencia más importante de la Gran Depresión a La pobreza y el desempleo b El inició de la Primera Guerra c El Tratado de Versalles