Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Ciencia, Método científico y Protocolo Investigación

Froggy Jumps

(2)
Conceptos básicos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
148 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    GabrielaRod
    GabrielaRod
    03:52
    tiempo
    91
    puntuacion
  2. 2
    los favoritos de fisio
    los favoritos de fisio
    05:11
    tiempo
    91
    puntuacion
  3. 3
    06:04
    tiempo
    91
    puntuacion
  4. 4
    nohe
    nohe
    05:16
    tiempo
    88
    puntuacion
  5. 5
    Pennylane
    Pennylane
    07:01
    tiempo
    88
    puntuacion
  6. 6
    estrella
    estrella
    08:09
    tiempo
    88
    puntuacion
  7. 7
    Messi chiquito
    Messi chiquito
    10:34
    tiempo
    88
    puntuacion
  8. 8
    Flor
    Flor
    11:31
    tiempo
    88
    puntuacion
  9. 9
    Pardo
    Pardo
    04:37
    tiempo
    85
    puntuacion
  10. 10
    Luis Fernando López Lara
    Luis Fernando López Lara
    05:44
    tiempo
    82
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Ciencia, Método científico y Protocolo InvestigaciónVersión en línea

Conceptos básicos

por PAVEL ROMERO ESPINOZA
1

Ciencia que se encarga de estudiar, analizar y aplicar el método científico para la elaboración de una Investigación científica.

2

Actividad que se caracteriza por ser sistemática, planeada, generalizable, crítica, que pretende el hallazgo de nuevo conocimiento o la interrelación de los ya existentes.

3

Tipo de conocimiento que se genera o corrobora por medio de la aplicación sistemática de etapas: observar, plantear, explicar, experimentar, predecir, etc.

4

Tipo de conocimiento que se genera o corrobora por medio del empleo de los sentidos de forma no sistemática, por medio de la experiencia.

5

Tipo de conocimiento que se genera o corrobora por medio de la reflexión sobre los saberes o el conocimiento, es un continuo cuestionar sobre la realidad y el conocimiento mismo.

6

Es un conjunto de conocimientos sistematizados, comprobables que estudian, explican y predicen nuestra realidad (fenómenos sociales, artificiales y naturales)

7

La _______ es una fuente de información que cuenta con importantes acervos de libros, revistas, obras específicas y otros materiales en orden bibliográfico.

8

El _______ es una fuente de información que se caracteriza por encontrarse material iconográfico.

9

La ______ es una fuente de información donde se localizan obras periódicas, nacionales y extranjeras, clasificadas y organizadas para consulta del usuario.

10

Conjunto de pasos sistematizados, razonados e intencionados, cuyo propósito es la verdad científica, la cual debe comprobarse reiteradamente.

11

Paso del método científico que se caracteriza por conocer y entender el objeto de estudio del cual se obtendrá información.

12

Paso del método científico que genera la interrogante a buscar o investigar.

13

Conjunto de procedimientos metodológicos que permiten demostrar la hipótesis, es la parte práctica de una investigación.

14

Paso del método científico que estipula las ideas generales obtenidas de una investigación y permite en la mayoría de ls veces, genera nuevas investigaciones.

15

Es un escrito que contiene un proyecto claramente expresado y detallado, de tal manera que puede ser comprendido y llevado a cabo por alguna persona competente del área a que corresponde dicho proyecto.

16

Etapa de organización de la investigación, es el momento en que planteamos de manera clara y objetiva lo que queremos investigar.

17

Es la puesta en práctica lo que queremos investigar, es decir, aplicación de lo que se ha planificado.

18

Etapa en la que se analiza toda la información recolectada y se emiten conclusiones.

19

Son características del documento de protocolo de investigación

20

Breve y concisa descripción que refleja con precisión el contenido del protocolo sin abreviaturas ni tecnicismos.

21

Se presenta la idea central y la perspectiva de la investigación a realizar; se describe el obejtivo, material y métodos y conclusiones.

22

Breve panorama general del tema y exposición del problema del tema a investigar.

23

Apartado que describe los antecedentes y estado actual del tema a investigar.

24

Problemática e importancia del tema a presentar. Generalmente este apartado incluye la pregunta de investigación.

25

Este apartado permite argumentar la relevancia de la investigación y especular los resultados y las conclusiones que se esperan de la misma.

26

Respuesta, idea, solución, procedimiento o técnica probable, al problema planteado en la investigación.

27

Es la recolección de la información total de las variables medidas de la investigación, es decir, es la obtención de los datos brutos.

28

Es el diseño y la descripción metodológica de la investigación (incluida las variables a medir).

29

Es la meta o logro que se quiere obtener de la investigación.

30

Es el apartado más relevante de la investigación, es el aporte intelectual del autor o autores.

31

Apartado que señala las ideas sintetizadas y más importantes de la investigación.

32

Fuentes de información que apoyan o sustentan la investigación.

33

Mecanismo de acción para difundir la investigación realizada.

34

Ejemplo de divulgación científica

educaplay suscripción