Icon Crear Crear

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Corte 2)

Completar frases

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Corte 2)

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL

Centro Educativo de Sistemas UPARSISTEM
1

vida escolar alta Resiliencia juego autoconocimiento mental cuidarse prenatal baja autoestima normas

1 . En la primera infancia , el ya sea en solitario o compartido , se convierte en la herramienta didáctica fundamental para enseñar a los niños a manejar conflictos interpersonales y desarrollar habilidades individuales y sociales .

2 . Jugando , es como los niños interactúan con otros , aprenden a conocer a los demás , comprenden y aplican las , desarrollan empatía , y aprenden a comunicar lo que piensan y sienten .

3 . Los primeros años en la determinan el desarrollo infantil y afectan el desarrollo emocional , físico y social .

4 . El cerebro se desarrolla intensamente en los tres primeros años , formando habilidades motoras , verbales , cognitivas y sociales . Esto influye en la salud y el ingreso escolar .

5 . Familias y educación infantil influyen en el aprendizaje y la formación . La primera infancia dirige la vida escolar y mejora la calidad de vida .

6 . Educación de la primera infancia abarca educación , atención , salud y alimentación para el desarrollo completo . Intervienen desde el apoyo hasta la escolarización ( 0 a 6 años ) .

7 . La en la infancia es cómo el niño valora sus capacidades y cómo se siente consigo mismo .

8 . Los niños con autoestima se sienten orgullosos y ven lo positivo en sí mismos .

9 . Espejos negativos , falta de estímulo , discapacidades no manejadas , sobreexigencia y sobreprotección pueden causar autoestima .

10 . es desarrollo sano ante adversidades . Se necesita apoyo familiar y personal .

11 . Enseñar a , fijar metas y ver lo positivo también promueve resiliencia .

12 . Estimular y aceptar cambios contribuyen a la resiliencia .