Lesiones de pielVersión en línea Identificar lesiones primarias y secundarias de la piel. por Mariana Cámbara 1 Mácula: manchas o lesiones por cambio de coloración 2 Pápula: sólido o quístico punto planteado en la piel que es de menos de 1 cm. 3 Placa: elevación “en meseta” de la piel provocada por la agrupación de pápulas. 4 Nódulo: lesión sólida, profunda, más palpable que visible, a veces con relieve, de tamaño variable y cubierta por una epidermis normal. Su color habitual es el rojo-eritematoso. 5 Habón: lesión sobreelevada, su color suele ser rojo-eritematoso, aunque en algunos casos es blanquecino o violáceo. Son de pequeño tamaño en la urticaria colinérgica o grandes como en la urticaria por presión. 6 Pústula: lesión sobreelevada de contenido purulento que puede ser estéril o contener bacterias. 7 Quiste: cavidad con contenido líquido o semisólido, recubierto de una membrana. 8 Vesícula: lesiones de contenido líquido < 0,5 cm. 9 Fisura: pérdida de sustancia lineal. Se suelen encontrar alrededor de los orificios naturales, en pliegues, palmas y plantas 10 Fístula: comunicación anómala entre una cavidad profunda y la piel o entre 2 cavidades. 11 Escama: lámina de tejido córneo que se desprende. Pueden ser de pequeño o gran tamaño, distinta morfología y color. Se desprenden fácilmente como en la caspa. 12 Costra: se produce por desecación de sangre, exudados, secreciones y restos celulares, sobre la superficie cutánea. 13 Gangrena: masa de tejido de bordes muy netos y de color azul-negruzco, producida por isquemia y necrosis del tejido. 14 Cicatriz: lesión reparativa de cualquier agresión traumática (solución de continuidad) o inflamatoria de la dermis y planos subyacentes. 15 Liquenificación: tipo especial de placa producida por rascado crónico, con engrosamiento y aumento de la cuadrícula normal de la piel. 16 Excoriación: pérdida de sustancia provocada por el rascado por lo que suelen ser lineales. Suele afectar a epidermis y a veces a dermis. 17 Úlcera: Piel lesionada como resultado de una falta de irrigación sanguínea debida a la presión prolongada.