Icon Crear Crear

Crucigrama de Bases Teóricas y Metodológicas de Enfermería

Crucigrama

Encuentra las palabras relacionadas con las bases teóricas y metodológicas de enfermería en este crucigrama.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Crucigrama de Bases Teóricas y Metodológicas de EnfermeríaVersión en línea

Encuentra las palabras relacionadas con las bases teóricas y metodológicas de enfermería en este crucigrama.

por Blanca Angélica Urzua Alcaraz
1

Según Dorothea Orem está centrado en la independencia de la persona, en la satisfacción de necesidades fundamentales o en su capacidad de llevar a cabo sus autocuidados.

2

Según Virginia Henderson es un conjunto de todas las condiciones internas y externas que afectan a la vida y el desarrollo de un organismo.

3

Elaborado por Callista Roy, señala que las respuestas adaptativas son respuestas que favorecen la integridad de la persona en términos de metas de supervivencia, crecimiento, reproducción y dominio.

4

Según el modelo de Callista Roy es la gran meta, la supervivencia, el crecimiento, la reproducción, el control sobre las cosas, las transformaciones de la persona y el entorno

5

Subteoría de la TGDA, establece que el cuidado se inicia de manera voluntaria e intencional, requiere que las personas sean capaces de usar la razón para comprender el estado de salud y sus habilidades en la toma de decisiones.

6

Modelo que Marjory Gordon propuso para valoración de enfermería en áreas estructurales.

7

Elemento metaparadigmatico que se define como unidad sustancial, cuyas partes están formadas para su perfección y tiende a diferenciarse de otros durante su proceso de desarrollo.

8

Para Virginia Henderson no lleva la connotación de carencia o problema si no de requisito para mantener la integridad del ser humano.

9

Modo de adaptación definido por Callista Roy que describe las necesidades básicas de supervivencia

10

Subteoría de la TGDA en la que se identifica quién puede llevar a cabo las acciones que requieren movimiento, espacio y tiempo para el autocuidado.

5
9
10
6
7
4
8
3
1
educaplay suscripción