Relacionar Columnas FC2303 Actividad 3Versión en línea Relaciona el tipo de violencia con su concepto por herramientas digitales 1 Estos polos del hostigamiento y acoso sexual se producen por estas causas. 2 Se señala que existe un estereotipo constante, se trata de la “mujer joven, económicamente dependiente, soltera o divorciada y con estatus de migrante”, así como se han referido las trabajadoras domésticas. 3 Puede consistir en un solo evento dañino o en una serie de eventos cuya suma produce el daño. La definición de violencia laboral incluye actos de hostigamiento, acoso o maltrato en contra de la persona trabajadora, que pueden dañar su integridad o salud 4 Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide su desarrollo y atenta contra la igualdad. 5 La creación progresiva de estas u otras áreas afines son una excelente herramienta para la quejas en primera instancia. 6 Daños que genera el hostigamiento y el acoso sexual que afectan a las víctimas pueden ser de distinta índole. 7 Corresponde el estereotipo de “jóvenes, homosexuales e integrantes de minorías étnicas o raciales. 8 En principio, pueden ser tanto mujeres como hombres, y no necesariamente de sexo distinto al de la persona que agrede. Pero, lo cierto, es que el gran número de personas que son objeto de hostigamientos y acosos sexuales en los entornos laborales son mujeres. 9 Según Victoria Sau es "el conjunto de leyes, normas, actitudes y rasgos socioculturales del hombre cuya finalidad, explícita y/o implícita, ha sido y es producir, mantener y perpetuar la opresión y sumisión de la mujer a todos los niveles: sexual, procreativo, laboral y afectivo". 10 Forma de violencia que se presenta en una serie de eventos que tienen como objetivo intimidar, excluir, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente a la víctima, causando un daño físico, psicológico, económico y laboral-profesional”. El poder y la subordinación. Acoso Laboral Violencia laboral En el caso del acoso sexual dirigido al hombre. Machismo Violencia laboral Acoso sexual a la mujer en el lugar de trabajo se señala que existe un estereotipo Perfil de victimas Físico y psíquicos, así como sociales. Unidades de Igualdad de Género