Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TEMA 1 SOCIO

Completar frases

ACTIVIDAD

Descarga la versión para jugar en papel

5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    15:09
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

TEMA 1 SOCIOVersión en línea

ACTIVIDAD

por Paula Castaño
1

social sociedades comportamiento grupos Giddens humanos Anthony humana estudio vida ámplio

Sociologia : : estudio de la , y . Empresa cautivadora y atrayente al tener como objeto de nuestro propio como seres . El ámbito de la sociología es muy .

2

Metodología desarrollo cultural sociológico último desigualdad renta posición sociológico producción reproducción ortodoxo holísitca neoclásico Metodología oferta renta neoclásico tecnológicos keynesiano social políticos contexto tecnológicos heterodoxo capitalismo soberanos opulenta masas keynesiano mercantil económico

Que enfoques existen sobre el consumo ?
El económico ( )
El ( )
El enfoque .

El ve el consumo como un intercambio entre individuos racionales y .
Atribuye sus causas a cambios y incremento de la .
Estudia sus efectos en demanda agregada , , crecimiento económico y empleo .
: individualismo metodológico y positivismo .

El ve el consumo como el estadio evolutivo del , la sociedad de consumo de , supone la universalización del consumo de bienes , es decir , una sociedad .
Atribuye sus causas a cambios , incremento de la .
Estudia sus efectos en oferta , crecimiento , empleo y .
: evolucionsimo y positivismo .

El enfoque ve el consumo como una prática social , que depende del social , histórico y , así como de la social .
Atribuye sus causas a cambios , cambios en los modos y relaciones de , cambios culturales .
Estudia sus efectos en : la , las relaciones de dominación , las formas de vida , las identidades , cohesión / social .
Estructura : y hermenéutica .

3

tiempo Marx Ricardo necesario VALOR TRABAJO producirlo Smith

Como se determina el valor de las mercancías ?
TEORÍA -
El valor de un bien o servicio está determinado por el de trabajo para .
Esto lo dicen A , D . y K .

4

beneficios trabajo salario cantidad renta constante renta exigido beneficio trabajo variable valor equivalente trabajo SMITH contenido beneficio equivalente

TEORÍA VALOR TRABAJO A .
Un proceso productivo puede representarse como la serie de cantidades de trabajo empleadas para producir un bien . El valor de dicho bien depende de la de que lleva incorporado .
Esto aplicaria en un mercado en el que el trabajador fuera el único benfeiciario sin embargo , el se ve afectado por la y el .

Valor a la fuerza de ( es ) : valor
Valor a la fuerza del + renta + ( es ) = valor .

Es una teoria no perfecta ya que el , y no son siempre todas las fuentes del valor de cambio en el mercado .

5

Ricardo coste escaso variables variables coste esfuerzo Marxismo esfuerzo Subjetivas precio demanda variables producción laboral disponibliidad valioso características tiempo esfuerzo objetivas Objetivas no clásica escasez subjetivas SUBJETIVO socialmente academicos proudcción economistas sino precio utilidad

TEORIA DEL VALOR DE DIFERENTES AUTORES .
Postulado académica intenta explicar cómo se determina valor bien / servicio en funcíon como la , el de , etc .
Sirve para justificar el .
Los piensan que lo más importante son las .
Los le dan más importancia a las .
: catnidad ofertada del bien en cuestión
: satisafacción que brinda al consumidor )

TEORIA DEL VALOR - TRABAJO sostiene el valor de una mercancía depende del contenido en él . + horas + .

En la economía adam smith = valor bien se justifica por factores de . Con el el valor del bien sube o baja depende de la .

David : el valor depende del y su .
Cuanto más , más .

Karl Marx : : valor mercancía depende trabajo necesario para producirla .

TEORIA VALOR : valor depende de ni o de la que brinda al individuo .

6

problemas más utilidad consumidor decreciente UTILIDAD adicional preferencias utilidad marginal MARGINAL maximización satisfacción disminuyendo utilidad decreciendo

TEORIA DE LA :
El valor de un bien o servicio dependerá la que un experimenta comprando una utilidad ( a . Smith , V . Pareto y Jevons )

Ley : la utilidad que proporciona un bien a una persona que lo consume va o cuanto lo consume .

El consumo busca la de la .

La depnde de las o .

7

limitadas origen necesidades GALBRAITH Propuesta productor publicidad producción producción marketing reducción necesidades dependencia neoclásica

CRITICA DE : a la economía .
La centralidad de la producción como objetivo económico último : las necesidades no son , esto debe conllevar a la de la .
El supuesto endógeno de las : dependen en gran medida de trabajo del ( ) .

: efecto : mediante .
Las son producidas por la y no al revès .

8

Veblen economía psicología seguridad Galbraith autodesarrollo dominantes personal biológicas primarias mercantil sociales malinwoski sociología falsas publicitario antropología Marcuse biológicas secundarias deseo social

QUE MOTIVA AL CONSUMO

Según la , la y la heterodoxa .
Diferenciación de necesidades y .
biológicas son y sociales según
van así : , , afecto , estima , .
dice : necesidades reales vs superfluas .

Según la :
Distinción entre Necesidad vs Deseo ( )
Necesidades ( aparato ) vs verdaderas . Esto lo dice .
Alonso : la estructura determina el orden de prioridad de las necesidades .
El sistema productivo se desarrolla a partir de la explotación del .
Identificación con las clases .

9

vivir secundarias Primarias bienestar

NECESIDADES PRIMARIAS VS SECUNDARIAS - MALINOWSKI
: básicas para
se incluyen otras que la sociedad considera imposible

: permiten aumentar el .

10

crecimiento integrales directas fe nutrición respuestas físicas instrumentales básicas

CUADRO SINÓPTICO DE LAS NECESIDADES BIOLÓGICAS DERIVADAS DE SU SATISFACCIÓN EN LA CULTURA .

Necesidades , respuestas , necesidades , a las necesidades instrumentales , necesidades simbólicas , sistema de pensamiento y .

Hablan sobre y metabolismo , reproducción , comodidades , seguridad , relajación , movimiento y .

11

Autorrealización seguridad sociales MASLOW estima fisiológica

NECESIDADES INFERIORES VS SUPERIORES DE

y reconocimiento


12

estratifica asciende industriales ritmos estrato prioridades Halbwachs necesidades cambian naturales necesidades

PRIMEROS ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS
Sobre consumo : periodo de entreguerras por .
Objetivo : hábitos de consumo de la clase obrera .
Enfoque : el consumo como práctica social
Metodología : encuesta familiar .
Resultados : en tipos de gastos , del gasto , composición del gasto .

Conclusiones : cada sociedad determina sus , no son .
El consumo las sociedades
Las conforme se de social .

13

alimentación lujo engel más menos más estables

ley de :
No se come porque se gane . Tampoco porque se gane menos .
Empresas de tienen ingresos por este motivo .
Cuanto más dinero hay , más .

educaplay suscripción