Completar frases
El Imperio Islámico: Aportaciones CulturalesVersión en línea
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales del Imperio Islámico con sus palabras correspondientes:
1
árabes
Matemáticas
Alquimia
Abasí
Medicina
árabe
educación
Sabiduría
ciencia
Razi
cero
Avicena
universidades
helenístico
Omeya
gramática
Los
asimilaron
la
cultura
de
los
pueblos
conquistados
,
propagaron
su
religión
y
,
con
ella
,
su
lengua
.
Asimismo
,
recuperaron
la
cultura
y
la
ciencia
de
la
Antigüedad
.
Tradujeron
a
la
lengua
y
comentaron
,
obras
de
Aristóteles
,
Euclides
,
Ptolomeo
,
Arquímedes
,
Galeno
,
etc
.
Por
lo
que
los
árabes
pusieron
en
contacto
el
legado
cultural
tanto
oriental
como
europeo
,
y
añadieron
el
suyo
propio
.
La
tuvo
un
peso
muy
importante
en
el
Imperio
Islámico
,
por
lo
que
en
las
ciudades
existían
numerosas
escuelas
y
(
llamadas
madrazas
)
,
en
las
que
eran
frecuentes
las
reuniones
intelectuales
entre
los
hombres
cultos
.
Durante
el
Califato
,
la
herencia
del
mundo
antiguo
,
es
decir
,
la
herencia
cultural
y
técnica
del
mundo
y
sasánida
,
fue
reinterpretada
por
su
óptica
religiosa
.
En
el
siglo
VIII
,
se
fijaron
el
léxico
y
la
árabes
,
y
el
árabe
se
difundió
como
la
lengua
común
islámica
.
Durante
el
Califato
,
se
desarrolló
un
poderoso
movimiento
cultural
,
destacando
la
fundación
de
la
"
Casa
de
la
"
(
biblioteca
de
Bagdad
en
el
año
832
)
como
punto
de
encuentro
de
la
filosofía
y
la
helenística
con
las
culturas
árabe
-
irania
e
hindú
;
y
el
árabe
supuso
un
vehículo
de
creación
literaria
,
y
reflexión
filosófica
y
científica
.
La
Alquimia
y
las
Matemáticas
fueron
dos
áreas
particularmente
desarrolladas
.
En
,
alcanzaron
conocimientos
sobre
las
propiedades
de
los
ácidos
y
las
sales
.
En
,
incorporaron
de
la
ciencia
hindú
el
concepto
del
número
,
que
posteriormente
introdujeron
en
Europa
.
Por
otra
parte
,
sentaron
las
bases
del
álgebra
y
los
logaritmos
,
que
también
comenzaron
a
aplicarse
en
Europa
.
En
,
destacaron
Al
-
,
conocido
por
sus
aportes
a
la
Medicina
,
la
Física
y
la
Química
,
con
obras
como
"
Kitab
al
-
Hawi
fi
al
-
Tibb
/
El
Libro
General
de
Medicina
"
(
que
abarcaba
prácticamente
la
totalidad
de
la
medicina
griega
,
siria
y
árabe
de
entonces
,
e
incluía
virtualmente
todos
los
temas
médicos
relevantes
)
y
"
Al
-
Judari
wa
al
-
Hasbah
/
Sobre
la
Viruela
y
el
Sarampión
"
(
fue
el
primer
libro
describiendo
a
ambas
enfermedades
como
distintas
)
;
y
,
una
de
las
figuras
de
la
Medicina
más
importantes
de
la
Historia
,
con
sus
obras
"
El
Canon
de
Medicina
"
(
se
basaba
en
una
combinación
de
su
propia
experiencia
personal
,
de
medicina
islámica
medieval
,
de
los
escritos
de
Galeno
,
Sushruta
y
Charaka
,
así
como
de
la
antigua
medicina
persa
y
árabe
)
y
"
El
Libro
de
la
Curación
"
(
consta
de
cuatro
partes
principales
que
tratan
,
en
orden
y
en
amplio
detalle
,
de
lógica
,
física
,
matemáticas
y
metafísica
)
.
2
Tayfur
Tabari
pólvora
papel
Tufail
caligrafía
Historia
Ahmad
Yaqubi
Literatura
Ahmad
ajedrez
Tahir
Noches
Sibuyé
Averroes
comercio
Baladhuri
Ghazali
Abi
Filosofía
Jaldún
Mil
La
islámica
,
se
desarrolló
partiendo
de
la
herencia
neoplatónica
de
la
Antigüedad
,
destacando
a
filósofos
como
Ibn
,
con
su
obra
"
El
Filósofo
Autodidacta
"
(
constituye
la
primera
novela
árabe
y
la
primera
novela
filosófica
conocida
del
Islam
,
que
narra
la
historia
de
un
niño
autodidacta
y
sus
primeros
pasos
como
científico
;
Al
-
,
considerado
uno
de
los
pensadores
más
importantes
de
la
filosofía
islámica
,
conocido
por
sus
obras
"
La
Incoherencia
de
los
Filósofos
"
(
en
la
que
refleja
la
creencia
de
que
todos
los
eventos
e
interacciones
causales
no
son
el
producto
de
conjunciones
materiales
,
sino
más
bien
la
voluntad
inmediata
y
presente
de
Dios
)
y
"
El
Resurgimiento
de
las
Ciencias
Religiosas
"
(
en
la
que
aborda
los
principios
y
prácticas
del
Islam
,
y
demuestra
cómo
estos
pueden
ser
la
base
de
una
vida
religiosa
reflexiva
)
;
y
(
discípulo
de
Tufail
)
,
quien
realizó
los
mejores
comentarios
sobre
la
obra
de
Aristóteles
(
pues
consideraba
que
su
doctrina
era
compatible
con
el
Islam
)
,
conocido
además
por
su
obra
"
La
Destrucción
de
la
Destrucción
"
(
que
trata
la
relación
entre
la
filosofía
y
la
fe
musulmana
)
.
En
,
los
árabes
destacaron
especialmente
por
la
poesía
lírica
,
los
relatos
y
los
cuentos
populares
.
La
obra
más
conocida
en
Occidente
fue
"
Las
y
Una
"
(
de
autor
desconocido
)
,
en
la
que
se
narran
historias
como
la
de
"
Alí
Babá
y
los
Cuarenta
Ladrones
"
,
"
Aladino
y
la
Lámpara
Maravillosa
"
y
"
Simbad
el
Marino
"
,
entre
otras
.
Algunos
de
los
filólogos
más
importantes
fueron
Jalil
Ibn
,
con
su
obra
"
El
Libro
Fuente
"
(
considerado
el
primer
diccionario
de
la
lengua
árabe
)
;
y
(
discípulo
de
Ibn
Ahmad
)
,
fundador
de
la
tradición
gramatical
árabe
con
su
obra
"
El
Kitab
/
Libro
"
(
en
el
que
plantea
el
discurso
como
objeto
de
estudio
,
a
través
del
texto
coránico
,
la
poesía
y
los
registros
lingüísticos
de
los
árabes
)
.
Asimismo
,
la
árabe
es
considerada
la
más
importante
de
las
artes
islámicas
,
se
caracteriza
por
sus
formas
estilizadas
y
bellamente
artísticas
,
siempre
acompañadas
de
una
decoración
con
los
más
variados
temas
pictóricos
.
En
,
destacaron
algunos
cronistas
e
historiadores
como
Ibn
,
con
obras
como
"
Kitab
Baghdad
/
Libro
de
Bagdad
"
(
narra
la
historia
de
Bagdad
hasta
el
reinado
del
califa
abasí
Al
-
Muhtadi
)
;
Al
-
,
con
obras
como
"
Kit
?
b
Fut
?
?
al
-
Buld
?
n
/
Libro
de
la
Conquistas
de
los
Territorios
"
(
narra
la
historia
de
las
conquistas
desde
los
tiempos
del
profeta
Mahoma
y
las
relaciones
que
se
establecieron
con
los
pueblos
de
los
territorios
conquistados
)
y
"
Ans
?
b
al
-
Ashr
?
f
/
El
linaje
de
los
Nobles
"
(
de
carácter
biográfico
y
centrado
en
la
aristocracia
árabe
)
;
Al
-
,
con
obras
como
"
Ta'rij
al
-
Rusul
wa
al
-
Muluk
/
Historia
de
los
Profetas
y
los
Reyes
"
(
narra
la
historia
de
los
patriarcas
,
profetas
y
monarcas
de
la
Antigüedad
,
la
de
los
Sasánidas
,
la
del
profeta
Mahoma
,
y
la
de
los
califas
ortodoxos
,
omeyas
y
abasíes
)
;
al
-
,
con
obras
como
"
T
?
?
r
?
j
al
-
?
?
lam
/
Historia
Universal
"
(
narración
histórica
que
abarca
desde
los
pueblos
preislámicos
y
no
musulmanes
hasta
el
año
872
)
;
e
Ibn
,
con
obras
como
"
Al
-
Muqaddima
/
Introducción
a
la
Historia
Universal
"
(
de
carácter
enciclopédico
que
engloba
el
conjunto
de
los
conocimientos
del
siglo
XIV
,
la
filosofía
,
la
historia
,
la
economía
,
la
sociología
,
la
política
,
el
urbanismo
,
la
medicina
e
incluso
el
desarrollo
sostenible
)
.
Por
último
,
gracias
al
,
los
árabes
trasmitieron
a
Europa
avances
técnicos
como
la
fabricación
de
,
la
brújula
,
la
o
el
molino
de
viento
;
así
como
avances
intelectuales
como
el
sistema
decimal
,
el
,
etc
.
|