Froggy Jumps Empirismo y RacionalismoVersión en línea El Empirismo Y El Racionalismo, juego interactivo por Aracely Alicia Valdivia Patty. por Aracely Valdivia 1 De acuerdo al empirismo, ¿Como ganamos conocimiento? a A través de los sueños y la imaginación b A través de la lógica e intuición c A través de la experiencia y observación 2 Según el racionalismo, ¿cómo obtenemos conocimiento? a A través de la razón b A través de los sentidos y las emociones c A través de la tradición y la autoridad 3 ¿Quién argumentó que el conocimiento proviene de los sentidos? a Friedrich Nietzsche b Immanuel Kant c John Locke 4 ¿Quién argumentó que todo conocimiento es innato? a David Hume b Baruch Spinoza c John Stuart Mill 5 ¿Qué filósofo creía que la realidad es una ilusión? a Thomas Hobbes b Francis Bacon c George Berkeley 6 ¿Qué filósofo creía que la mente y el cuerpo están separados? a John Locke b René Descartes c Tomás de Aquino 7 ¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento a priori y el a posteriori? a A priori se puede conocer independientemente de experiencia, a posteriori se basa en experiencia. b El conocimiento a priori y el conocimiento a posteriori son lo mismo. c A posteriori se puede conocer independientemente de experiencia, a priori se basa en experiencia. 8 ¿Qué creía Hume sobre el conocimiento? a Todo conocimiento proviene de la razón y la intuición. b Todo conocimiento proviene de la revelación divina. c Todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la causalidad es un hábito de la mente. 9 ¿Qué creía Spinoza sobre el universo? a Spinoza creía que el universo está formado por unidades indivisibles de energía llamadas mónadas. b Spinoza creía que todo en el universo está interconectado y que Dios es el universo mismo. c Spinoza creía que el universo es un lugar caótico y aleatorio. 10 ¿Cuál es la diferencia entre empirismo y escepticismo? a El escepticismo no cree en el conocimiento, el empirismo enfatiza la experiencia para su adquisicion b El empirismo y el escepticismo son lo mismo. c El empirismo enfatiza la importancia de la intuición, el escepticismo no cree en el conocimiento. 11 ¿Qué creía Locke sobre la mente? a La mente es un producto de la intervención divina. b La mente está preprogramada con ideas innatas. c La mente es una pizarra en blanco al nacer y el conocimiento proviene de la experiencia sensorial. 12 ¿Cuál es la diferencia entre proposiciones analíticas y sintéticas? a Las analíticas se basan en evidencia empírica, las sintéticas son verdaderas por definición. b Las analíticas son verdaderas por definición, las sintéticas son verdaderas por evidencia empírica. c Las proposiciones analíticas y las proposiciones sintéticas son lo mismo 13 ¿Qué creía Descartes sobre el conocimiento? a Descartes creía que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. b Descartes creía que todo conocimiento proviene únicamente de la intuición. c Descartes creía que se podía llegar a algúnos conocimientos solo a través de el razonamiento. 14 ¿Quiénes son algunos de los filósofos racionalistas? a Algunos de los filósofos racionalistas incluyen a Aristóteles, Platón y Sócrates. b Algunos de los filósofos racionalistas incluyen a Descartes, Spinoza y Leibniz. c Algunos de los filósofos racionalistas incluyen a Locke, Berkeley y Hume. 15 ¿Quiénes son algunos de los filósofos empiristas? a Algunos de los filósofos empiristas incluyen a Locke, Berkeley y Hume. b Algunos de los filósofos empiristas incluyen a Descartes, Spinoza y Leibniz. c Algunos de los filósofos empiristas incluyen a Kant, Hegel y Schopenhauer. 16 ¿Qué creía Berkeley acerca de la realidad? a Está compuesta de ideas y los objetos solo existen en la medida en que son percibidos por la mente. b Es objetiva y existe independientemente de la mente. c Berkeley creía que la realidad es producto de la intervención divina. 17 ¿De que estan compuestas las ideas complejas? a De ideas simples b De ideas racionalistas c De intuición y emoción