Icon Crear Crear

Optometría -Patología Ocular

Froggy Jumps

(10)
Identificar las características que corresponden a Flictenula, Folículo, Papila, Vesícula, entre otros datos de la fisiopatología ocular

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
1047 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Alvarado Prieto Alison Jatziry
    Alvarado Prieto Alison Jatziry
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    López Clemente Dalia Citlalli
    López Clemente Dalia Citlalli
    01:10
    tiempo
    93
    puntuacion
  5. 5
    Hernández Flores Guadalupe
    Hernández Flores Guadalupe
    01:29
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    Castillo Martinez Nayeli Lizeth
    Castillo Martinez Nayeli Lizeth
    01:34
    tiempo
    93
    puntuacion
  7. 7
    Castillo Ramirez Perla Xochitl
    Castillo Ramirez Perla Xochitl
    01:50
    tiempo
    93
    puntuacion
  8. 8
    Hernández Flores Guadalupe
    Hernández Flores Guadalupe
    01:53
    tiempo
    93
    puntuacion
  9. 9
    Castillo Ramirez Perla Xochitl
    Castillo Ramirez Perla Xochitl
    01:54
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    01:56
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Optometría -Patología OcularVersión en línea

Identificar las características que corresponden a Flictenula, Folículo, Papila, Vesícula, entre otros datos de la fisiopatología ocular

por Luz Vega
1

Se caracteriza por un infiltrado denso, localizado en los tejidos subepiteliales, grandes linfocitos mononucleares:

2

Histológicamente hay hiperplasia epitelial e hipertrofia estromal:

3

La masa central más grande está rodeada de linfocitos, con frecuencia forman nódulos secundarios:

4

En etapas avanzadas hay proliferación de fibroblastos y depósito de colágeno:

5

En la papila una de sus características celulares en el epitelio son mastocitos y:

6

En el folículo Inicialmente, hay vasos linfáticos prominentes repletos de células y una red de:

7

En la GPC hay picazón, ardor, incomodidad (sensación de cuerpo extraño) y aumento de la producción de:

8

Las célula mononucleares son los leucocitos mononucleares como (T, B, NK), monocitos y:

9

Agentes generadores de folículos:

10

Es el resultado de una reacción de hipersensibilidad de la conjuntiva o la córnea a productos bacterianos:

11

Asociado con prótesis oculares y suturas expuestas:

12

Lentes de contacto y suturas expuestas generan papilas por acción:

13

Afección nodular es la formación de una pequeña lesión circunscrita en el limbo corneal:

14

Nódulo rojo de tejido linfoide, se convierte en un microabsceso que se ulcera:

15

Su significado es mancha:

16

La queratoconjuntivitis flictenular puede ser por una inoculación exógena de bacterias en el saco conjuntival desde el:

17

Formación de menos de 5 mm de diámetro, llena de líquido en la epidermis:

18

Histológicamente la inflamación es notable por un edema que genera englobamiento:

19

Lesiones elevadas (inflamación), circunscritas, llena de líquido linfático y otros fluidos:

20

Zóster se manifiesta con vesículas en el ala lateral y en la punta de la nariz, si el vírus afecta la rama:

21

Presenta infección mucocutánea, manifestada con un cúmulo de vesículas dolorosas sobre una base eritematosa:

educaplay suscripción