Icon Crear Crear

Rosco de ginecología

Ruleta de Palabras

Palabras claves de bases fisiológicas y patológicas de ginecología

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
6 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco de ginecologíaVersión en línea

Palabras claves de bases fisiológicas y patológicas de ginecología

por Verena Cárdenas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Ausencia de menstruación

Empieza por B

se produce por la obstrucción de la salida de una -o ambas- glándulas de Bartolino como consecuencia de una infección bacteriana en la entrada de la vagina.

Empieza por C

Periodo de transición desde la etapa reproductiva a la no reproductiva. Detención de actividad ovárica y pérdida de actividad folicular

Empieza por D

Señales locales de excitación (congestión, lubricación y erección) ausentes o muy disminuidas, independientemente del tipo de estímulo sexual y con deseo sexual normal.

Empieza por E

Trastorno ginecológico benigno que se caracteriza por presencia de tejido endometrial glandular y estromal al exterior de la cavidad uterina.

Empieza por F

Técnica de reproducción asistida consistente en poner en contacto uno o más óvulos de una mujer con espermatozoides en el laboratorio.

Empieza por G

ITS causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano.

Empieza por H

Extirpación del útero, con o sin salpingo-ooforectomía. Puede ser total (cuerpo uterino y cérvix) o subtotal (solo el cuerpo uterino) o Radical (Cuerpo, cérvix y tejido parametrial). Puede ser por laparotomía, laparoscopía o vía vaginal

Empieza por I

Enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales desprotegidas.

Contiene la J

Órgano hueco en forma de globo donde se almacena la orina, y que se encuentra en la parte inferior del abdomen.

Empieza por L

Proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los seis meses.

Empieza por M

Cese permanente de la menstruación producido por el cese de la actividad ovárica. Su diagnóstico se basa por una última menstruación seguida por 12 meses de amenorrea

Empieza por N

Proceso anormal que resulta en la formación y el crecimiento de un tumor.

Empieza por O

Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por baja masa ósea y deterioro en la microarquitectura ósea que origina incremento de la fragilidad ósea con un aumento del riesgo de fractura.

Empieza por P

Conjunto de estructuras, musculares y víscero-aponeuróticas, que cierran la porción inferior de la cavidad abdomino-pelviana.

Empieza por Q

Sacos llenos de líquido en o sobre un ovario. Generalmente, se forman durante la ovulación, cuando el ovario libera un óvulo. Por lo general son inofensivos y desaparecen solos. La mayoría de las mujeres los tienen en algún momento de su vida.

Contiene la R

Aborto en el que no se ha producido ninguna actividad uterina que expulse los productos de la concepción.

Empieza por S

Remoción, total o parcial, de una trompa de falopio

Empieza por T

Canal de comunicación del fondo uterino a los alrededores del ovario, de 15 cm de largo, que sirve para la recepción y transporte del óvulo y, después de la fecundación, para la nutrición y transporte del cigoto al útero

Empieza por U

Inflamación (hinchazón e irritación) de la uretra, el conducto que transporta orina desde el cuerpo.

Empieza por V

Desbalance de la flora bacteriana vaginal, en consecuencia hay un aumento del número de bacterias anaeróbicas, El cuadro clínico incluye: Flujo vaginal abundante de color blanquecino-grisáceo con mal olor (similar a pescado).

Contiene la X

Chequeo que una mujer se realiza en casa para buscar cambios o problemas en el tejido mamario.

Contiene la Z

Antibiótico para el tratamiento de la clamidia

educaplay suscripción