Froggy Jumps
Cultivo de Tejidos: Actividad de retroalimentación.Versión en línea
Actividad de retroalimentación del primer parcial de cultivo de tejidos, abarcando temas de cultivo vegetal.
1
Abarca al conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento de las células in vitro, conservando al máximo sus propiedades bioquímicas y genéticas.
2
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una aplicación de la micropropagación:
3
¿A qué principio corresponde la siguiente definición?
"Cualquier célula vegetal contiene una copia íntegra del material genético de la planta a la que pertenece sin importar su función o posición en ella".
4
"Fragmentos de tejidos o de órganos que son transferidos a un medio artificial para crecimiento o mantenimiento, se adhieren a una superficie y en la que proliferan las células de la periferia del explante".
5
El hipoclorito de sodio o calcio y cloruro mercuroso son utilizados para la desinfección y limpieza del explante vegetal.
6
Son células que poseen la capacidad de dividirse/proliferar.
(Principio de totipotencia).
7
¿Cuál pokemón creado por el Dr. Fuji a partir de la clonación del ADN de otro pokémon?
8
Son grupos de células que retienen la capacidad proliferativa y de diferenciación de la planta:
9
Al plantar el explante en medio de cultivo, ¿en cuánto tiempo se forma una masa de células no diferenciadas, conocida como
callo?
10
¿Cuáles son los componentes necesarios del medio de cultivo vegetal?
11
¿Cuál macronutriente es el responsable de los siguientes enunciados?
●Promueve la tolerancia al estrés.
●Regula actividades enzimáticas.
●Fortalece la pared celular.
●Mantiene turgencia celular.
● Mantiene balance iónico.
12
¿Cuál macronutriente está relacionado con el desarrollo de raíces?
13
¿Cuál macronutriente tiene un rol importante en la estructura de las paredes celulares y en la regulación de la actividad de los transportadores?
14
Tejido obtenido por medio del aislamiento de órganos o tejidos diferenciados, los cuales son rediferenciados.
15
Diversos factores como el aire o ambiente, microorganismos patógenos en tejidos vegetales, medio de cultivo con un proceso de esterilización poco efectivo y el cuerpo humano, son algunas de las principales causas de contaminación de cultivos in vitro
16
Es tejido meristemático (formado de células indiferenciadas o embrionarias). Es el responsable del crecimiento en grosor de la raíz.
17
Las siguientes etapas correspoonden a: __________.
1. Obtención de cultivo puro (explanto).
2. Multiplicación (proliferación de brotes).
3. Formación y elongación de raíces (trasplante de a ex vitro).
4. Crecimiento: Transferencia de la planta.
18
La embriogénesis somática es una técnica de cultivo de plantas que induce la generación de embriones a partir de células somáticas, y posteriormente el desarrollo de la planta.
Este tipo de cultivo es considerado:
19
¿Cuáles son las etapas de la embriogénesis somática (en dicotiledóneas)?
Escoger la opción que corresponda al orden cronológico.
20
Es una técnica de cultivo útil para el desarrollo de plantas de
difícil germinación (realizada principalmente a partir de híbridos). La técnica consiste en extraer los embriones y sembrarlos en un medio de cultivo en condiciones controladas.
21
¿Cuál es la función de las fitohormonas?
22
Estas hormonas son utilizadas en el cultivo vegetal principalmente para promover el desarrollo de yemas adventicias a partir de callos, y para la embriogénesis.
23
Estas hormonas pueden ser utilizadas para inducir diferenciación celular, embriogénica y división celular, inducción de callos, inducción de raíces, favorecen el crecimiento celular en suspensión.
24
¿Cuáles son ejemplos de citoquininas y auxinas respectivamente?
25
Las siguientes funciones corresponden a las auxinas:
●Mejoran la tolerancia de las plantas a la sequía.
●Retrasan la senescencia de las hojas.
● Pueden regular la actividad de los tejidos meristemáticos.
● Regulan la forma y desarrollo de las hojas
26
Efectos de las ________:
●Inhibe el desarrollo de brotes.
● Participa en la formación, división y desarrollo del tejido meristemático en las raíces.
● Promueve el desarrollo de las raíces.
● Participan en el proceso de fototropismo de la planta.
27
Complete el párrafo.
___: La exposición a la luz, provoca diferentes niveles de activación de las ___, causando que la ___ se
transporte de forma desigual a lo largo de la planta. Ya que esta favorece la ___ celular, provoca la inclinación del tallo.
28
El chico del apartamento...
|