Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Sistema Reproductor femenino y masculino

Completar frases

Completa el texto eligiendo la palabra correcta, de acuerdo al tema visto en clase, generalidades y funciones del aparato reproductor tanto femenino como masculino.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
29 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:41
    tiempo
    16
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Sistema Reproductor femenino y masculinoVersión en línea

Completa el texto eligiendo la palabra correcta, de acuerdo al tema visto en clase, generalidades y funciones del aparato reproductor tanto femenino como masculino.

por Karla Sanchez
1

semen sexual endocrino reproductor asexual óvulo ovario íntima espermatozoide

El aparato es un conjunto de diferentes órganos encargados de la reproducción , necesita una célula masculina : y una célula sexual femenina :

2

visibles clítoris ocultos vulva internos vagina externos

El aparato reproductor femenino está formado por : órganos como los son : ovarios , trompas de falopio , útero y . Y órganos : labios mayores y menores , monte de venus , uretra y .

3

falopio Venus Monte Cowper Trompas glándulas de

son unos conductos de 10 - 14 cm de longitud , que comunican los ovarios con el útero . Son las encargadas de recoger los óvulos que vienen desde los ovarios y llevarlos al útero .

4

endometrio miometrio cuello-uterino útero

El una cavidad que aloja los óvulos y donde se desarrolla el bebé durante el embarazo . Mide de siete a ocho centímetros de longitud y tres de ancho .

5

28 ovarios estrógenos andrógenos testosterona óvulos progesterona 35

Los son dos glándulas que albergan a los , los cuales produce un ovocito aproximadamente cada días aprox . de manera alterna . Producen las hormonas : ( que determinan los cambios en las características sexuales secundarias de la mujer ) y ( que tiene como función aumentar la cantidad de vasos sanguíneos del endometrio uterino ) .

6

glándulas Trompa Venus Monte falopio de Cowper

es un acolchado de tejido blando graso que se cubre de pelo durante y después de la pubertad . Está sobre la pelvis y protege a los genitales internos .

7

vagina uretra vulva matríz

La es un canal que comunica el útero con el exterior . Mide alrededor de 10 cm de longitud . Es el conducto por donde sale la menstruación y el bebé en el momento del part o

8

orina estrógenos testosterona progesterona semen

Los órganos sexuales masculinos trabajan conjuntamente para producir y liberar . El sistema reproductor masculino también produce hormonas sexuales como que ayuda a que los niños maduren sexualmente hasta convertirse en hombres durante la pubertad .

9

esponjoso eyaculación pene epitelial glande erección conectivo

El está formado por un tejido y cavernoso que , cuando acumula sangre , sufre un aumento de la presión interna de las arterias , lo que se conoce como .

10

sinovial vesícula-seminal próstata anmiótico glándula-bulbouretral seminal

La es un órgano de tipo glandular , está en la salida de la vejiga urinaria . Su función es la de segregar líquido con el fin de proteger y nutrir a los espermatozoides .

11

testículos espermatozoides útero ovarios gametos escroto epididimo

Los son los encargados de la producción de . La bolsa que los cubre se llama y su función principal es mantener a una temperatura para dicha producción .

12

esponjoso glande cavernoso prepucio conectivo

El está situado en el extremo del pene y está constituido de tejido , tiene una abertura llamado el meato urinario o parte final de la uretra y por ella salen , tanto la orina como el esperma .

13

próstata trompas Venus glándulas Cowper uretra

Las de se ubican debajo de la . Tienen como función segregar un líquido alcalino cuyo fin es el de neutralizar la acidez provocada por la para dar paso al semen antes de la eyaculación .

14

corona óvulo mitocondrias espermatozoide membrana radiada citoplasma plasmática

El esta conformado por núcleo , , zona pelúcida y ; a diferencia del el cual lo conforman el núcleo , acrosoma , centriolos y .

15

de falopio trompas fecundación primera ovulación glándulas tercera cigoto feto Cowper

La tiene lugar ya en la semana : el óvulo y el espermatozoide se unen formando el mientras bajan a través de una de las .

16

feto 10 séptima embrión décima 7

A partir de la semana ya no se considera , sino . Mide cerca de centímetros . Durante esta semana también se comienzan a ver los párpados , las orejas y la cara , y la placenta comienza a nutrir al feto a través del cordón umbilical .

17

cabeza 28 tercer genitales 40 segundo

Al principio de trimestre lo más apreciable del feto es su , que ocupa cerca de la mitad de su tamaño total . Se continúan desarrollando durante estas semanas aspectos como las uñas o los , y la cara ya está formada . Los párpados cierran los ojos del bebé , y hasta la semana permanecerán así .

18

pulmones tercer primer segundo músculos

En el trimestre el bebé comienza a terminar de desarrollar diferentes partes de su cuerpo : todo lo relacionado con los ojos y las huellas de los pies ya son bien perceptibles . Los también alcanzan un alto grado de funcionamiento , aunque no el necesario para sobrevivir fuera del útero . El feto además es capaz de oír ruidos fuertes del exterior .

19

35 38 lanugo 40 39 pelito cabello

En las últimas semanas , entre la y la , desaparece el excepto de hombros y brazos , siendo el desarrollado en la cabeza además más grueso y resistente . Aparecen también los brotes mamarios .

20

38 35 39 40

A partir de la semana se considera que el bebé está desarrollado por completo y listo para nacer , variando la fecha en que ocurre .

educaplay suscripción