Froggy Jumps Características del Currículo Educativo DominicanoVersión en línea Promover cada vez más y mejores oportunidades formativas para las niñas y los niños, que les permitan expandir al máximo todo su potencial, continúa siendo un gran compromiso y responsabilidad del Estado dominicano. La educación tiene como propósito la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y está llamada a orientarse hacia el desarrollo de sus competencias en todos los contextos socioculturales, en perspectiva de equidad e inclusión social. En el Nivel Primario se persigue garantizar la base cognitiva, en valores, actitudinal y procedimental que haga posible que los niños y las niñas puedan alcanzar las metas de aprendizaje previstas en el Currículo, dando continuidad a los procesos del Nivel Inicial y sirviendo de plataforma sólida para el desarrollo de competencias para la vida y para propiciar el tránsito exitoso hacia el Nivel Secundario. Desde este Nivel se tiene la ineludible responsabilidad y el compromiso ético de crear todas las condiciones que sean necesarias para la promoción integral de los aprendizajes de los/las estudiantes, tomando en consideración sus necesidades, características e intereses, con la inalidad de que continúen desarrollando las Competencias Fundamentales planteadas en el currículo dominicano. por Olga Peña 1 Se utiliza con la finalidad de recibir la accesibilidad de los estudiantes a informaciones validas y Pertinente: a Estrategias b Recursos didácticos c Secuencia didáctica 2 Es el conjunto de competencias, contenidos, estrategias, ejes transversales, criterios de evaluación se conoce como: a Propósitos b Currículo c Planificación 3 La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano se considera como a Apoyo de la educacion dominicana b Compromiso de educación dominicana c Principio fundamental de la educación dominicana 4 De acuerdo a la Ley 66-97 el currículo deberá concebirse como: a Flexible Abierto y participativo b Abierto, Flexible y comprometido c Abierto, Participativo y reflexivo 5 Cuando los estudiantes identifican que lo que aprenden es de utilidad, significa que distinguen un clima del aula con las siguientes características: a Sostén, apoyo y respeto b Apoyo, respeto y solidaridad c Ayudo, apoyo y Sostén