Completar frases Leyes de Reforma, intervenciones extranjeras y 2° Imperio.Versión en línea Lee los textos, infiere por tu conocimiento de esta parte de la historia y escribe las palabras que faltan para dar sentido a esta etapa de la Historia de México. por SUSANA MACÍAS LÁZARO 1 Lafragua Anna Ayutla N Álvarez de iglesias lerdo Santa orgánica del Juan Registro de Plan López Civil Cese inmediato en el ejercicio del poder público a Antonio , Creación de una junta de representantes con un presidente interino que fue . , instauración de un Congreso constituyente , eran los postulados del . Las leyes de Reforma son las ley Juárez , Ley , Ley , Ley , y la ley . 2 bautizos Iglesias Lafragua matrimonios La ley Juárez suprime todos los privilegios del clero y del ejército . La ley señalaba la libertad de opiniones , impidiendo la censura . La ley regulaba el cobro de derechos parroquiales , sancionando a los grupos del clero que cobraran a los pobres por servicios como : , entierros , etc . 3 Comonfort Juárez Benito Tacubaya El Plan de fue promulgado exigiendo la anulación de la Constitución de 1857 . Zuloaga traicionó a quien tuvo que huir a Nueva York , ocupó ilegítimamente la presidencia Zuloaga , ya que constitucionalmente le correspondía a quien era Ministro de la Suprema Corte de Justicia . 4 conservadores Reforma Los años 1857 Tres de presidente liberales de Guerra Guerra La guerra de reforma también es conocida como la . Y fue un enfrentamiento entre y . Una vez concluida la en 1861 , Benito Juárez se instaló en la Ciudad de México como legítimo , conforme a lo establecido en la Constitución de . 5 suspendieron Congreso préstamos pagos Congreso deuda finanzas gobiernos En julio de 1861 , Juárez propuso al que suspendieran los de los intereses de la deuda externa por un lapso de dos años para estabilizar las de la administración pública . La se contrajo por los anteriores que pidieron a banqueros de Francia , Gran Bretaña y España . El ratificó la propuesta y se los pagos en julio de ese mismo año . 6 Puebla Napoleón III suspensión derrotados contienda Ignacio Francia España firmaron soledad y Gran Bretaña se retiraron de la , considerando que la de pagos era transitoria y un documento llamado " Los preliminares de la " . , siguiendo las órdenes de , avanzaron y del centro del país llegaron a donde fueron por el General Zaragoza .