Icon Crear Crear

La Deslocalización de la Industria

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre la deslocalización de la industria con sus palabras correspondientes:

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La Deslocalización de la Industria

Rellena el siguiente texto sobre la deslocalización de la industria con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

calidad reducido fragmentación multinacionales empresarial social centralización tecnológico ventajas inconvenientes ingresos subdesarrollados medioambiente económica baja destrucción monopolios periférica costes industrialización protección desarrollados globalización jerarquización competencia empleo tejido competitividad

La deslocalización industrial supone el traslado de una parte importante de la producción de los países a los , su origen radica en la globalización ( que posibilita la descentralización de la producción industrial ) . Este fenómeno posee ciertas como la reducción de los y la mejora de la en el país de origen ; así como la creación de , el aumento de los y el desarrollo en el país receptor . Asimismo , algunos a tener en cuenta son la de empleo en el país de origen ; así como la creación de mano de obra de , el deterioro del sistema de , la destrucción del y la constante por mano de obra cada vez más económica en el país receptor .

En los últimos años , la actividad industrial ha experimentado una creciente del capital en paralelo a la del proceso productivo ( a través de pequeñas y medianas empresas que participan en conjunto del sistema con nuevas formas productivas orientadas al aprovechamiento pleno de los recursos y del capital humano ) . En consecuencia , se produce un crecimiento del empresarial industrial de tamaño ( mediante acuerdos comerciales , financieros o técnicos entre empresas de diferente tamaño ) , que se complementa con la hacia los países subdesarrollados y la expansión de ; dicha expansión abarca inicialmente , la integración y la formación de , posteriormente , la organización y empresarial , y finalmente , la integración en de la economía .