La
nueva
estructura
del
diseño
consta
de
los
siguientes
componentes
:
,
,
de
enseñanza
y
de
,
,
y
para
el
aprendizaje
y
orientaciones
para
la
evaluación
.
Las
en
el
presente
diseño
curricular
,
es
:
Capacidad
para
actuar
de
manera
eficaz
y
autónoma
en
contextos
diversos
movilizando
de
forma
integrada
conceptos
,
procedimientos
,
actitudes
y
valores
.
El
currículo
dominicano
se
estructura
en
función
de
tres
tipos
de
competencias
:
a
)
fundamentales
,
b
)
específicas
y
c
)
laborales
-
profesionales
.
Las
Competencias
expresan
las
intenciones
educativas
de
mayor
relevancia
y
significatividad
.
Son
competencias
transversales
que
permiten
conectar
de
forma
significativa
todo
el
currículo
.
Son
esenciales
para
el
desarrollo
pleno
e
integral
del
ser
humano
en
sus
distintas
dimensiones
,
y
se
sustentan
en
los
principios
de
los
derechos
humanos
y
en
los
valores
universales
.
Las
Competencias
Fundamentales
del
currículo
dominicano
son
:
1
.
Competencia
Ética
y
Ciudadana
2
.
Competencia
Comunicativa
3
.
Competencia
de
Pensamiento
Lógico
,
Creativo
y
Crítico
4
.
Competencia
de
Resolución
de
Problemas
5
.
Competencia
Científica
y
Tecnológica
6
.
Competencia
Ambiental
y
de
la
Salud
7
.
Competencia
de
Desarrollo
Personal
y
Espiritual
Las
competencias
corresponden
a
las
áreas
curriculares
.
Esas
competencias
se
refieren
a
las
capacidades
que
el
estudiantado
debe
adquirir
y
desarrollar
con
la
mediación
de
cada
área
del
conocimiento
.
Los
son
mediadores
de
aprendizajes
significativos
.
Son
los
conocimientos
o
saberes
propios
de
las
áreas
curriculares
.
Los
contenidos
constituyen
una
selección
del
conjunto
de
saberes
o
formas
culturales
del
conocimiento
cuya
apropiación
,
construcción
y
reconstrucción
por
parte
del
estudiantado
se
considera
esencial
para
el
desarrollo
de
las
competencias
.
Existen
diversas
maneras
de
clasificar
los
saberes
.
En
este
diseño
curricular
se
clasifican
en
:
informaciones
sobre
hechos
,
conceptos
,
procedimientos
,
valores
y
actitudes
.
de
enseñanza
y
de
aprendizaje
en
el
proceso
educativo
las
diferentes
personas
involucradas
son
constructoras
de
sus
propios
conocimientos
y
participan
de
forma
activa
en
el
proceso
de
desarrollo
de
las
competencias
.
Los
de
aprendizaje
en
todos
los
Niveles
,
Modalidades
y
Subsistemas
favorecen
el
desarrollo
de
competencias
,
ayudan
a
organizar
el
conocimiento
,
facilitan
el
proceso
de
investigación
,
promueven
el
autoaprendizaje
,
estimulan
la
imaginación
y
dan
soporte
al
desarrollo
de
procesos
educativos
dinámicos
y
participativos
.
Es
importante
tomar
en
cuenta
que
estos
recursos
didácticos
deben
adaptarse
a
las
necesidades
específicas
del
y
la
estudiante
.
La
es
un
proceso
sistemático
y
continuo
de
recogida
de
informaciones
relevantes
con
la
finalidad
de
que
los
actores
del
proceso
educativo
reconozcan
y
aprecien
la
eficacia
de
la
enseñanza
y
la
calidad
de
los
aprendizajes
.