Icon Crear Crear

Revolución Mexicana (D)

Completar frases

(13)
Completa las oraciones, utiliza nexos e información relevante sobre la Revolución Mexicana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
103 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Sebastián
    Sebastián
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Sebastián Soto Argumedo
    Sebastián Soto Argumedo
    03:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    04:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Juan Sebastian Lopez
    Juan Sebastian Lopez
    04:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    eduardo samuel castiblanco rojas
    eduardo samuel castiblanco rojas
    05:16
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Revolución Mexicana (D)Versión en línea

Completa las oraciones, utiliza nexos e información relevante sobre la Revolución Mexicana.

por armando aguilar
1

Política Francisco Luis 20 1910 social noviembre Reelección 1913 1917 San Sufragio mercancía pobreza encarcelado ferrocarril Madero Porfirio presidencia Díaz Plan

Díaz fue presidente de la República Mexicana durante 31 años , durante su mandato muchas personas vivían injusticias y extrema , lo que causó descontento . Una de las aportaciones que hizo al país fue el , que permitía a las personas viajar y transportar .
Francisco I . decidió proponerse como candidato a la presidencia y rebelarse al gobierno de Díaz , pero fue . Redactó el de en donde convocaba a levantarse en armas el de de , su lema era " Efectivo , No " .
En 1911 presentó su renuncia , I . Madero ganó la . En Carranza ocupó el poder y en promulgó la Constitución Mexicana que nos rige actualmente .

educaplay suscripción