Icon Crear Crear

Las actividades económicas de la Hispania Romana

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre la economía de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Las actividades económicas de la Hispania RomanaVersión en línea

Rellena el siguiente texto sobre la economía de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:

por Ismael Mujica Pérez
1

bovino cerámica alimentarias comercio cereales calzadas minería canales Plata plata moneda arado ganadería esclavos Augusta Ibérica salazones textil agricultura Península injerto artesanía olivos marítimas

Los romanos trajeron a la innovaciones agrícolas como , por ejemplo , nuevas herramientas y aperos de labranza ( como el romano ) y técnicas de regadío a base de que llevaban el agua desde los pantanos a las tierras de cultivo . También introdujeron técnicas de en árboles frutales . Se pueden distinguir las siguientes actividades económicas :

- La y la , se cultivaban ( sobre todo trigo ) , así como vides y , ( que constituían la trilogía mediterránea ) ; asimismo , se criaba ganado ovino , , porcino y caballar .

- La , las minas pasaron a ser propiedad de Roma , y de ellas se extraía oro , , plomo mercurio , hierro , etc .

- La , las principales industrias artesanales hispanas fueron , como las de conservas y de pescado y carne . Asimismo , adquirieron importancia la industria , la de la , la del hierro y la del vidrio .

- El , que experimentó un gran desarrollo gracias a la adopción de la romana , a las rutas comerciales ( que unían puertos hispanos como los de Gades , Cartago Nova y Tarraco ) con el resto del Imperio Romano , y a la construcción de romanas . Las calzadas más importantes fueron la Vía de la ( que enlazaba Asturica Augusta , Salamantica y Emérita Augusta ) , y la Vía ( que transcurría a lo largo de la costa mediterránea ) . Asimismo , Hispania , aparte de , exportaba principalmente productos agrícolas y mineros , e importaba artículos de lujo .

educaplay suscripción