Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Renacimiento y humanismo 3º ESO

Completar frases

Definición y origen del Renacimiento y rasgos del humanismo para la asignatura de Lengua y Literatura de 3º de ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    11:39
    tiempo
    68
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Renacimiento y humanismo 3º ESOVersión en línea

Definición y origen del Renacimiento y rasgos del humanismo para la asignatura de Lengua y Literatura de 3º de ESO

por Carmen Araez Piñero
1

cristiana Media cultural XIV humanismo XVI artes renovación grecolatino Italia Moderna griegos crítico antropocentrismo ciencias Antigüedad teocentrismo secularización medievales

EL RENACIMIENTO Y EL HUMANISMO
El Renacimiento fue un movimiento que comenzó en en el siglo y que se fue extendiendo a otros países europeos en el siglo . Durante este período , ocurrieron una serie de transformaciones que supusieron el cambio desde la Edad hasta la Edad .
El Renacimiento italiano proponía recuperar los principios y valores de la clásica y del arte , que llevó a una ruptura con las formas .
En este cambio tuvo un papel fundamental el que surgió en Italia en el siglo XIV y tiene los siguientes rasgos :
? El proponía una visión del mundo que se centraba en el ser humano , frente al medieval . Esto ocasionó una de la cultura y de la vida cotidiana , aunque la religión siguió siendo importante .
? La admiración por los textos y latinos que combinaron con la tradición .
? La curiosidad y el espíritu provocó una de las y las .

educaplay suscripción