Icon Crear Crear

"OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2022" ESPAÑOL

Froggy Jumps

Lee atentamente las preguntas y contesta lo mejor que puedas! PD: diviértete y trata de obtener la mejor puntuación!

Descarga la versión para jugar en papel

111 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    💜NATHALY 💜
    💜NATHALY 💜
    10:39
    tiempo
    97
    puntuacion
  2. 2
    NATHALY
    NATHALY
    07:13
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    NATHALY
    NATHALY
    08:58
    tiempo
    95
    puntuacion
  4. 4
    Juanito
    Juanito
    07:05
    tiempo
    93
    puntuacion
  5. 5
    Edgar
    Edgar
    07:26
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    02:37
    tiempo
    92
    puntuacion
  7. 7
    DANIEL 🏀
    DANIEL 🏀
    06:27
    tiempo
    92
    puntuacion
  8. 8
    Juanito
    Juanito
    07:33
    tiempo
    92
    puntuacion
  9. 9
    Giovani
    Giovani
    15:48
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    DANONINO😜
    DANONINO😜
    08:03
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

"OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2022" ESPAÑOLVersión en línea

Lee atentamente las preguntas y contesta lo mejor que puedas! PD: diviértete y trata de obtener la mejor puntuación!

por José Eduardo Capuchino Núñez
1

1.- Para realizar una entrevista existen 2 tipos de preguntas que son:

2

Se les llama así los cuestionarios realizados por ti mismo con los que puedes estudiar:

3

3.- ¿Cómo inicia una biografía?

4

4.- ¿En qué persona se habla una autobiografía?

5

5.- ¿De quiénes regularmente se escriben biografías?

6

6.- ¿En qué persona se narra una biografía…?

7

7.- Menciona los tipos de oraciones que existen

8

8.-Es la oración en la cual se unen dos o más oraciones simples, separados por signos de puntuación.

9

9.- Es la oración que se separa por nexos como y, o

10

10. Son las palabras que sirven para describir un objeto o persona

11

11.- Es la persona que habla en el programa de radio:

12

12.- Es quien controla el sonido e introduce la música:

13

¿Quiénes escriben el guión de radio?

14

Coordina todo el trabajo antes, durante y después de la grabación:

15

Son partes del guión de radio, EXCEPTO:

16

Resolver un cuestionario, es útil para:

17

Son partes de un reportaje EXCEPTO:

18

Dónde se deben elaborar las notas de una investigación de un reportaje:

19

"Nací el 18 de agosto de 1993 en Guadalajara, Jalisco, soy primer hijo de 2 de David Bautista Pantoja y María del Refugio Campos, ambos de México" A este se le llama:

20

Menciona los discursos en los que se puede redactar una entrevista:

21

¿Es una narración breve que consiste en el relato de un suceso de pura invención?

22

22.-los siguientes son adjetivos calificativos, EXCEPTO:

23

23.- Es un texto que contiene planteamiento nudo y desenlace;

24

Cuando menciono: “Román escuchaba las voces. Rebeca su hermana buscaba a su muñeca” es una oración que tiene:

25

Son las partes de un instructivo, excepto

26

Son ejemplos de adjetivos calificativos:

27

¿Cómo se llaman los verbos que terminan en ar, er, ir?

28

Cuando se hace una cita en un texto, se ponen

29

Los adjetivos y los adverbios se utilizan en instructivo para:

30

Son las partes de un relato histórico

31

Son ejemplos de adverbios:

32

Son adverbios de tiempo, EXCEPTO:

33

Si elaboraras un guión de radio ¿cuál de los siguientes elementos no elegirías?

34

Encuentra cual se las siguientes opciones es incorrecta

35

A este texto se le llama:

36

Este texto se le llama

37

Este texto se llama:

38

Esto se llama

39

Este texto se llama:

40

Esto se llama:

41

Esto se llama:

42

Se conoce como un hecho periodístico que objetivo, claro y veraz

43

43. ¿A qué tipo de carta corresponde el texto anterior?

44

¿Cuál es el propósito de dicha carta?

45

¿A qué parte de la carta corresponde el párrafo cuarto?

46

¿Quién es el destinatario de la carta?

47

¿Qué tipo de información se presenta en la solución 1?

48

¿Qué tipo de información se presenta en la solución 2?

49

¿Por qué los conocimientos populares se denominan creencias?

50

50. ¿A qué lengua indígena está traducida la canción?

51

Según en el texto, ¿qué significa el vocablo indígena cogoctzin?

52

De acuerdo con el texto, ¿qué vocablo indígena significa “Llorona”?

53

Es el tipo de carta que se utiliza para dirigirse y comunicarse con parientes y amigos y se utiliza un lenguaje cotidiano

54

¿Cuál de las siguientes NO es una lengua indígena de México?

55

¿Qué parte de la carta está con negritas?

56

¿Con que expresión iniciaría el párrafo correspondiente al mensaje y motivo de la carta?

57

¿Cuál de las palabras subrayadas en la carta anterior se trata de un deíctico?

58

¿Con qué letra está señalado el remitente?

59

¿Cuál de las opciones expresa la idea principal del texto?

60

Selecciona la afirmación correcta del párrafo:

61

Selecciona la afirmación correcta. La oración más general del párrafo es la primera, ya que:

62

En el primero y segundo párrafos, es cierto que:

63

Tipo de texto de la imagen:

64

Tipo de rima en la que solo coinciden los sonidos vocálicos:

65

Tipo de rima de la primera estrofa del texto anterior

66

Género literario que pretende exaltar la expresión de los sentimientos y la belleza del lenguaje:

67

Es cada tramo del poema, por lo general un renglón:

68

Conjunto de dos o más versos que quedan unidos en una especie de párrafos.

69

Elemento importante del poema que consiste en medir cada verso.

70

Verso en el que su métrica esta correctamente:

71

Verso en el que se localiza una sinalefa.

72

Poeta que aprendió a leer a los 3 años en la biblioteca de su abuelo.

73

Ejemplos de adjetivos calificativos:

74

Menciona las partes de una carta de opinión:

educaplay suscripción