Icon Crear Crear

VESTIMENTA IB, EM Y RENAC

Ruleta de Palabras

CONOCE LA VESTIMENTA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

VESTIMENTA IB, EM Y RENACVersión en línea

CONOCE LA VESTIMENTA

por Carolina Bethencourt Lorenzo
A
B
C
D
E
G
H
J
N
P
Q
R
S
T
U
V
Z

Contiene la A

Pieza cuadrada cosida en la parte delantera del traje con tejido ricamente bordado., usada como tercera túnica en el Imperio Bizantino

Empieza por B

Objeto que nace en la Edad Media para sujetar la ropa

Empieza por C

Nombre de la túnica que se colocaba encima de Kirtle

Empieza por D

Escote muy pronunciado con el que se mostraba parte del pecho

Contiene la E

prenda con grandes aberturas a los lados, que por delante formaba una especie de pechera almidonada, dándole efecto de un fuerte encorsetado.

Empieza por G

Tocado que enmarcaba la cara con una banda blanca de limo o seda que cubría el cuello y parte del escote, cuyos bordes se subían y se sujetaban en la cabeza debajo del velo.

Empieza por H

Túnica larga y ancha ajustada en los hombros y con cuello alto que podía llegar hasta las orejas. El borde del cuello se cortaba creando formas caprichosas. Las mangas eran amplias y extremadamente anchas. Se usaban durate la Edad Media entre los siglos XIV -XV

Empieza por J

Vestidura corta y ajustada al cuerpo almohadillada por delante para ensanchar el tórax, con botones que bajaba por delante y con cinturón a la altura de la cadera , usada tanto en la Edad Media y en el Renacimiento.

Contiene la N

Preda de abrigo cerrada, ligeramente entallado con costuras en los laterales, abiertas desde el hombro a la cadera. Se usaba en la Edad Media

Empieza por P

Zapatos masculino con la punta alargada usados en la Edad Media XV

Contiene la Q

Banda de lino que pasaba por debajo de la barbilla y que subía hasta las sienes.

Contiene la R

Pieza usada por ambos sexos durante el ranacimiento, resultado de fruncir con un cordón el escote de la camisa, dando apariencia de volante

Empieza por S

Sobretodo sin mangas, usado por los hombre en la Edad Media (XII-XIV) que caía holgadamente hasta los tobillos cubriendo el cuerpo, encima de un vestido

Contiene la T

Túnica exterior ajustada que se llevaba encima de jubón con cuello bajo y abotonado en todo el delantero desde el cuello hasta abajo.

Contiene la U

Un sobretodo sin mangas forrado de piel, utilizados por los seguidores de Lutero durante el renacimiento

Empieza por V

Estructura redondeada utilizado por las mujeres durante mediados del siglo XVI, la cuál produce un balanceo de la falda, y le daba una forma acampanada que acentuaba la finura de la cintura

Empieza por Z

Capa de mangas anchas y ceñida a la cinturas., usada por los hombres en el siglo XVI

educaplay suscripción