Icon Crear Crear

Los sofistas y Sócrates

Completar Frases

(2)
Características principales de ambas teorías filosóficas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
42 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Beatriz
    Beatriz
    03:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Alexander
    Alexander
    04:38
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar Frases

Los sofistas y SócratesVersión en línea

Características principales de ambas teorías filosóficas

por María Robledo Gandarias
1

Los son un grupo de personas que se dedican a enseñar , es decir , el arte de hablar bien . Pero no les interesa enseñar la , sino convencer o .

No creen que exista la verdad , es decir , para ellos la verdad es siempre , depende de cada sujeto que conoce . Esta teoría se llama .

Además , para los sofistas no existen el bien ni el mal , como consecuencia de su teoría del conocimiento . Todo vale en la acción .

También creen en el de las leyes . Esto significa que para los sofistas las leyes no son , se pueden cambiar , porque son una del ser humano .

, en cambio , cree que la verdad es absoluta y universal . Además , se dedica a enseñarla a través del diálogo , usando su método . Consiste en hacer preguntas y conseguir que el interlocutor " dé a " la verdad por sí mismo .

El método mayéutico tiene fases :

a ) La primera es la . En esta fase , Descartes consigue que su interlocutor llegue a una contradicción y deje de estar tan seguro de la definición de la que partía .
b ) La segunda es la . En esta fase , y después de que la otra persona dude de su verdad , sigue haciendo preguntas y consigue que llegue a dar a luz una más verdadera , más correcta .

Sócrates piensa que la Ética consiste en la práctica de la . Así se llega a la . Cree que las personas que saben qué está bien , lo ponen en práctica . Y si no hacen el bien , es porque no saben que lo que hacen está . A esta teoría ética se le llama moral .

educaplay suscripción