Icon Crear Crear

Mesopotamia

Completar frases

1º ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
12 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    09:16
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Mesopotamia

1º ESO

Rubén Garcia Ruiz
1

representante 3 campesinos Mesopotamia murallas imperios agricultura ciudad Tigris babilonios enfrentaron comercio ciudades 700 agricultura impuesto zigurat canales rey escritura

Oriente Próximo donde por primera vez se pasa de pequeñas poblaciones agrícolas neolíticas a formaciones más complejas que tienden a ser autónomas . Se pasa de la aldea a la y se crea una cultura propia llena de logros , entre los que destaca la invención de la .

La región de está formada por un gran valle fértil a ambos lados de los ríos y Éufrates . En ella se desarrollaron diferentes civilizaciones a partir de mediados del IV milenio a . C . Entre ellas se encontraba una de las primeras civilizaciones agrarias y urbanas : la Sumeria .

Agricultura
Los sumerios se caracterizaron por ser un pueblo activo y hábil . Crearon sistemas de y diques para encauzar el agua y depósitos de agua . Por tanto , tuvieron un gran desarrollo de la de cereales , legumbres y frutas . También practicaban la ganadería de cerdos , ovejas y cabras .

Aparición de las primeras ciudades
Hacia el año . a . C . los sumerios levantaron algunas de las primeras conocidas de la historia : Ur , Uruk y Lagash .
Estas ciudades eran independientes unas de otras , eran ciudades - estado que controlaban a las aldeas circundantes , gobernadas por un - sacerdote al que llamaban patesi , considerado el del dios en la ciudad . Se encargaba de proteger el templo , controlar la economía , velar por la paz y administrar la justicia .
Todas estas ciudades estaban protegidas por y sus viviendas estaban construidas con ladrillo . Todas ellas solían tener un , que era un templo que además funcionaba como centro económico donde se realizaban operaciones comerciales , como almacén o escuela para futuros sacerdotes .

Sociedad y comercio
* La era la actividad básica de la sociedad mesopotámica , por lo que la mayor parte de sus habitantes eran que trabajaban las tierras del patesi dando parte de su cosecha en forma de . También existían pequeños propietarios , comerciantes , nobles , sacerdotes y funcionarios reales . En el escalón social más bajo estaban los esclavos y las personas que no habían podido pagar sus impuestos .
* El se convirtió en una actividad económica fundamental , no abundaban materias primas como los metales . En un principio se practicó el trueque , pero con el tiempo se empezaron a utilizar barras de oro y plata para cambiarlos por otros productos .
Hacia el 2 . 000 a . C . reyes y pueblos se entre sí disputándose las tierras más fértiles de Mesopotamia y el control de las rutas comerciales . Entre estos pueblos destacaron los y los asirios que llegaron a fundar los primeros de la historia .