Froggy Jumps Suspensión del contrato laboralVersión en línea Acierta las preguntas para ayudar a la rana por lidia Cuartero hernandez 1 1.Se entiende como suspensión del contrato de trabajo. a La interrupción indefinida del trabajo y de la remuneración b Las dos anteriores son correctas. Se pueden dar ambas c La interrupción temporal del trabajo y de la remuneración 2 Durante la suspensión del contrato de trabajo, el empresario… a Deberá seguir remunerando al trabajador b Al finalizar la suspensión, deberá pagarle al trabajador el periodo que ha estado ausente. c Una vez finalizadas las causas de la suspensión, reanudará la prestación laboral. 3 Algunas de las causas que pueden provocar la suspensión del contrato de trabajo pueden ser: a Las dos anteriores son correctas. b Nacimiento, cuidado del menor, y riesgo durante el embarazo c Excedencia, fuerza mayor y violencia de genero 4 El expediente de regulación de empleo (ERTE) debe ser comunicado: a A los jefes de departamento de la empresa b A nadie. No se debe comunicar c A los trabajadores y a la autoridad laboral 5 En un ERTE, los trabajadores podrán solicitar la prestación por desempleo siempre y cuando tengan: a Cotizados como mínimo 3 meses en los dos años anteriores b Cotizados como mínimo 360 días en los 6 años anteriores c Cotizados como mínimo 360 días en los 3 años anteriores. 6 Las excedencias pueden ser... a Siempre a petición del empresario b Forzosas, voluntarias, por el cuidado de hijos y por el cuidado de familiares c Todas las anteriores son incorrectas 7 En cuanto a la excedencia para el cuidado de familiares… a Tendrá una duración máxima de 3 años b La podrán pedir los trabajadores para atender a familiares de hasta 2º grado que sean dependientes c Los trabajadores que se acojan a ella tendrán derecho a que se les reserve su puesto durante 3 meses 8 En referencia a excedencia voluntaria… a Para poder solicitarla el trabajador deberá haber estado en la empresa un mínimo de 3 años b Necesita de una justificación por parte del trabajador para poder acogerse a la misma. c Deberá ser de un mínimo de 4 meses y de un máximo de 5 años 9 Con respecto a la excedencia forzosa... a El trabajador que se acoja a ella perderá su puesto de trabajo b Es una excedencia impuesta por el empresario c Es solicitada por el trabajador para ocupar un cargo público representativo o laboral 10 La excedencia para el cuidado de hijos... a Se podrá solicitar para el cuidado de un hijo mayor de 3 años b Se podrá solicitar para el cuidado de un hijo menor de 3 años c Se podrá solicitar si tienes sobrinos menores 11 La suspensión por nacimiento y cuidado de menor a Tendrá una duración de 16 semanas para la madre y de 8 semanas para el padre b Tendrá una duración de 1 año para la madre y para el padre. c Tendrá una duración de 16 semanas tanto para la madre como para el padre. 12 En la suspensión por nacimiento y cuidado de menor, una de las causas protegidas sería... a La adopción y acogimiento b El traslado del padre c La pérdida de trabajo de la madre 13 La suspensión por riesgo durante un embarazo se podrá dar en caso de que... a La mujer se quede embarazada b Haya riesgo para la embarazada, el feto o la lactancia c Siempre, aunque no haya un peligro para la embarazada 14 En situación de riesgo de embarazo, los pasos del empresario antes de la suspensión serán: a Primero eliminar el riesgo y después cambiar el puesto de trabajo si es necesario b Primero cambiar el puesto y despues eliminar el riesgo c El empresario no tiene que llevar a cabo ninguna acción 15 Si por causas organizativas y de producción se suspende el contrato de trabajo durante 3 días.... a La empresa deberá llevar a cabo un ERTE b La empresa dará vacaciones a los trabajadores c Los trabajadores deberán ir a sus puestos de trabajo aunque no puedan trabajar 16 Las excedencias son... a Situaciones en las que se suspende el contrato de trabajo a petición del trabajador b Un acuerdo entre el empresario y el trabajador para no trabajar por las tardes c Una reducción en la jornada laboral impuesta por el empresario 17 En la excedencia forzosa, una vez que el trabajador deje el cargo que daba derecho a esa situación a Dispondrá de un plazo de 30 días para incorporarse a la empresa b Dispondrá de un plazo de 60 días para incorporarse a la empresa c Dispondrá de un plazo de 45 días para incorporarse a la empresa 18 En la excedencia por cuidado de hijos a Puede ser denegada por la empresa sin darle una justificación al trabajador b El tiempo de excedencia no computa como antiguedad c El tiempo de excedencia computa como antiguedad 19 La excedencia por cuidado de familiares tendrá una duración máxima de: a 6 meses b 2 años c 5 años 20 En caso de excedencia voluntaria que no sea para el cuidado de hijos o de familiares dependientes... a Al trabajador se le reservará su puesto de trabajo durante 10 años b Al trabajador se le reservará su puesto de trabajo durante un año. c El trabajador deberá solicitar su reincorporación con 2 meses de antelación