Icon Crear Crear

Mester de Clerecía.

Completar frases

(1)
El Mester de Clerecía. Teoría literaria básica.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
105 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    ÈRIKA
    ÈRIKA
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    kholoud a.
    kholoud a.
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Alba Pujol
    Alba Pujol
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Mester de Clerecía.Versión en línea

El Mester de Clerecía. Teoría literaria básica.

por Mª Isabel Roca Burillo
1

moralizante XIII mester religiosos consonante didáctica cuatro catorce clerecía

En el siglo aparece una nueva escuela poética más culta que los juglares , el de ( oficio de clérigos ) . Sus autores son y la finalidad es y .
Suelen usar estrofas de versos de sílabas y rima llamadas cuaderna vía .

2

religiosos variada amorosas XIV didáctica XIII

Sus autores principales son :

Gonzalo de Berceo ( s . )
Sus textos muestran una clara intención y la voluntad de llegar a un público amplio e iletrado .
Su obra principal : Milagros de Nuestra Señora

Juan Ruiz , Arcipreste de Hita ( s . ) .
Su única obra es el Libro de Buen Amor
Se llama así porque su autor defiende que el buen amor es el amor a Dios , sin embargo el tema constante en toda la obra son sus andanzas Pero la temática es muy , porque además hay crítica social temas , cuentos burlescos y lamentaciones pesimista s

educaplay suscripción