Mito en el Paleolítico
Completar frases
¿Qué es un mito?
Los humanos siempre hemos sido creadores de mitos. En las tumbas neandertales se han encontrado armas, herramientas y huesos de animales sacrificados, elementos que sugieren que ya aquellos hombres primitivos tenían algún tipo de creencia en un mundo ulterior parecido al suyo. Es muy posible que los neandertales se contaran unos a otros historias sobre la vida de que disfrutaban sus semejantes después de morir. Sin duda reflexionaban sobre la muerte, a diferencia del resto de las criaturas con que convivían. Los animales ven morir a sus iguales, pero nada indica que se detengan a meditar sobre ello. En cambio, las tumbas neandertales demuestran que cuando esos primeros humanos tomaron conciencia de su mortalidad, crearon una especie de narración paralela que les permitiera entenderla. Todo indica que aquellos primeros hombres, que con tanto cuidado enterraban a sus muertos, suponían que el mundo visible y material no era la única realidad existente. Por tanto, cabe afirmar que desde época muy temprana los seres humanos se han distinguido por su capacidad para concebir ideas que van más allá de su experiencia cotidiana.
Somos criaturas que le buscamos significado a todo. Que sepamos, los perros no pasan horas cavilando sobre la naturaleza canina, no les preocupan las dificultades que afligen a los perros de otras partes del mundo ni intentan enfocar su vida desde una perspectiva diferente. En cambio, los humanos caemos fácilmente en la desesperación, y desde nuestros orígenes inventamos historias que nos permitían situar nuestra vida en un contexto más amplio, que revelaban un patrón subyacente y nos hacían pensar que, pese a todos los deprimentes y caóticos indicios que sugerían lo contrario, la vida tenía un valor y un significado.
Los humanos siempre hemos sido creadores de mitos. En las tumbas neandertales se han encontrado armas, herramientas y huesos de animales sacrificados, elementos que sugieren que ya aquellos hombres primitivos tenían algún tipo de creencia en un mundo ulterior parecido al suyo. Es muy posible que los neandertales se contaran unos a otros historias sobre la vida de que disfrutaban sus semejantes después de morir. Sin duda reflexionaban sobre la muerte, a diferencia del resto de las criaturas con que convivían. Los animales ven morir a sus iguales, pero nada indica que se detengan a meditar sobre ello. En cambio, las tumbas neandertales demuestran que cuando esos primeros humanos tomaron conciencia de su mortalidad, crearon una especie de narración paralela que les permitiera entenderla. Todo indica que aquellos primeros hombres, que con tanto cuidado enterraban a sus muertos, suponían que el mundo visible y material no era la única realidad existente. Por tanto, cabe afirmar que desde época muy temprana los seres humanos se han distinguido por su capacidad para concebir ideas que van más allá de su experiencia cotidiana.
Somos criaturas que le buscamos significado a todo. Que sepamos, los perros no pasan horas cavilando sobre la naturaleza canina, no les preocupan las dificultades que afligen a los perros de otras partes del mundo ni intentan enfocar su vida desde una perspectiva diferente. En cambio, los humanos caemos fácilmente en la desesperación, y desde nuestros orígenes inventamos historias que nos permitían situar nuestra vida en un contexto más amplio, que revelaban un patrón subyacente y nos hacían pensar que, pese a todos los deprimentes y caóticos indicios que sugerían lo contrario, la vida tenía un valor y un significado.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 18 años
Creada por
México
Top juegos
-
Completar frases
Ajuste de reacciones quimicas
aurora martinEspañaEn esta actividad se deberan de ajustar las siguientes reacciones químicas -
Completar frases
OPEN UP 4 - UNIT 3 GRAMMAR (Countable and uncountable nouns)
karen blixenEspañaRepasamos la gramática de la unidad. -
Completar frases
Escribe las letras que faltan
deborah olanoUruguaySe debera completar la palabra,colocando las letras que faltan. -
Completar frases
Uso de HA y A
Paula BravoEspañaHaz clic en A o HA que aparecen en la columna de la derecha, según corresponda en el texto. -
Completar frases
Past Simple
Miguel AngelColombiaCompleta las frases con la forma correcta del verbo que se encuentra entre paréntesis.