Froggy Jumps MotoresVersión en línea Generalidades del motor por Lic. Santiago Portilla Lomas 1 El motor está conformado por: a Piezas fijas y móviles b Válvulas y culata c Piezas móviles y block 2 Partes fijas del motor a Árbol de levas b Tapa de válvula c Biela 3 Partes fijas del motor a Culata o cabezote b Pistón c Volante de Inercia 4 Partes fijas del motor a Dámper b Múltiple de escape c Cigüeñal 5 Partes fijas del motor a Pistón b Múltiple de admisión c Biela 6 Partes fijas del motor a Pistón b Block c Dámper 7 Partes fijas del motor a Válvulas b Cigüeñal c Carter 8 Partes móviles del motor a Culata, carter b Válvulas, Biela, Pistón c Tapa de válvula, Múltiple de admisión 9 Partes móviles del motor a Carter b Múltiple de escape c Cigüeñal, Volante de Inercia, Dámper, Árbol de levas 10 Clasificación de motores según la disposición de cilindros a Lineal, en V, transversal b Lineal, en V, Horizontal c Horizontal y lineal 11 Motor a gasolina a Se absorbe solo aire hacia la cámara de combustión b admisión, compresión, combustión y escape. c admisión, comprensión, explosión y escape. 12 Motor a diésel a Utiliza un sistema de encendido para que se produzca la chispa e inflame la mezcla b admisión comprensión explosión y escape. c admisión, compresión, combustión y escape. 13 Humo negro a Ingresa agua b Ingresa aceite c Escases de aire 14 Humo blanco azulado a Ingresa agua b Ingresa aceite c Escases de aire 15 Humo blanco a Escases de aire b Ingresa aceite c Ingresa agua